
Así lo manifestó el presidente de esta pequeña república de apenas 55 mil habitantes, no reconocida internacionalmente (salvo por Rusia, Venezuela y Nicaragua).
Recordemos que en 2008, Georgia intentó ocupar militarmente Osetia del Sur durante los juegos olímpicos de Pekin y que terminó con su presidente Saakashvili comiéndose la corbata ante las cámaras mientras pedía apoyo a la OTAN, cuando los tanques rusos de sus fuerzas de pacificación avanzaban hacia la capital georgiana al salir en defensa de Osetia.
La posible celebración del referéndum empezó a aparecer en los medios rusos ya en octubre de 2015. Por esas fechas el presidente de Osetia del Sur en su página oficial escribió: «Debemos hacer nuestra elección histórica, debemos reunificarnos con la hermana Rusia para garantizar por siglos la seguridad y prosperidad de la república, de nuestro pueblo».