
Alberto Núñez Feijóo ha respondido con firmeza a las recientes declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien acusó al Partido Popular (PP) de “jugar con las cartas marcadas” en relación a la justicia. En una intervención durante la XXI edición de los Premios Joven Empresario, Feijóo destacó que tales afirmaciones son indicativas de una desesperación palpable por parte del Ejecutivo. “Si hay alguien que está jugando con las cartas marcadas, sin duda es la Fiscalía General del Estado, que utiliza información judicial para hacer oposición a mi partido”, declaró, reclamando un mayor sentido de responsabilidad al presidente.
Feijóo, visiblemente molesto, cuestionó la credibilidad de Sánchez al abordar la politización de la justicia, recordando que el actual fiscal general fue designado por el propio presidente, quien también nombró a un exministro como magistrado del Tribunal Constitucional. Este contexto refuerza la percepción de que la independencia judicial en España está siendo amenazada por decisiones políticas que parecen favorecer a ciertos intereses, en lugar de salvaguardar el principio de separación de poderes, tan fundamental en una democracia consolidada.
La defensa de la independencia judicial
El líder del PP exigió “respeto” hacia las instituciones, señalando que las acusaciones del presidente son un ataque directo a la independencia judicial. “No vale todo y no vale destruir la separación de poderes en nuestro país”, subrayó, instando a Sánchez a ser más prudente en sus comentarios sobre la actuación de los jueces, quienes, según Feijóo, no deben ser utilizados como herramientas políticas. “El señor Ábalos, el señor Koldo y el señor Aldama no son del PP y no es nuestro problema. Cada día va alguien a comparecer a los juzgados”, continuó, recordando que el PP salió del Gobierno a través de una sentencia judicial en alusión al caso Gürtel.
Feijóo hizo una crítica contundente al Ejecutivo al cuestionar las razones detrás de la destitución de Ábalos, sugiriendo que el presidente sabía más de lo que admitía. “¿Qué información tenía para cesar al señor Ábalos? Porque todo parece indicar que sabía muchas cosas y que las tapó todas”, afirmó, insinuando que la falta de transparencia dentro del Gobierno puede tener repercusiones negativas para la confianza pública en las instituciones.
Con la firme convicción de defender la independencia judicial, el presidente del PP concluyó su intervención instando a un debate más responsable y sensato, subrayando que “si hay alguien que ha intentado politizar la justicia, es el propio presidente del Gobierno” con sus recientes nombramientos en la Fiscalía y el Tribunal Constitucional. En un momento en que la cohesión y unidad nacional son más necesarias que nunca, resulta crucial que los líderes políticos actúen con la responsabilidad que sus cargos exigen, sin dejarse llevar por intereses partidistas que pueden socavar la confianza en el Estado de derecho.