Polonia descarta enviar tropas a Ucrania pese a la creciente especulación sobre una fuerza de paz occidental

In Internacional
diciembre 12, 2024

La situación en Ucrania continúa generando un intenso debate en el ámbito internacional, especialmente en lo que respecta a la posibilidad de un despliegue de tropas occidentales en el país. Recientemente, el primer ministro polaco, Donald Tusk, ha afirmado que Polonia no tiene planes de enviar tropas a Ucrania, a pesar de las especulaciones que sugieren que naciones como Francia y el Reino Unido están considerando la posibilidad de desplegar fuerzas de paz en caso de que se logre un alto el fuego entre Kiev y Moscú.

Durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente francés, Emmanuel Macron, Tusk subrayó que cualquier decisión relacionada con el envío de tropas será tomada exclusivamente en Varsovia. “Para cortar la especulación sobre la posible presencia de este o aquel país en Ucrania tras alcanzar un alto el fuego… las decisiones sobre Polonia se tomarán en Varsovia y solo en Varsovia”, enfatizó Tusk, añadiendo que actualmente no se están planificando tales acciones.

Posibles Despliegues de Tropas Occidentales

Las declaraciones de Tusk se producen en un contexto donde varios medios han informado sobre la consideración de Francia y el Reino Unido de enviar tropas a Ucrania como parte de una misión de observación de un alto el fuego. Esta idea también ha sido discutida por la dirección alemana, aunque el canciller Olaf Scholz ha dejado claro que el despliegue de tropas alemanas en Ucrania está “fuera de cuestión” hasta que se establezca un “alto el fuego real”.

Un alto funcionario de la OTAN, que habló con el medio financiado por el estado Radio Free Europe/Radio Liberty, sugirió que el verdadero objetivo de un posible despliegue sería garantizar que los miembros europeos de la OTAN mantengan influencia en la resolución del conflicto ucraniano, especialmente tras la llegada al poder del presidente electo de EE. UU., Donald Trump, en enero.

Tusk también mencionó que el tema del envío de tropas fue abordado en su reunión privada con Macron, quien confirmó que ambos líderes han discutido el futuro de Ucrania y la posibilidad de un acuerdo de paz. Sin embargo, tanto Macron como Tusk han coincidido en que corresponde a los ucranianos decidir cuándo pueden comenzar las conversaciones de paz.

Es importante recordar que Rusia ha dejado claro que no contempla la opción de congelar el conflicto, insistiendo en que todos los objetivos de su operación militar deben ser cumplidos, incluyendo la neutralidad de Ucrania, su desmilitarización y la desnazificación. Moscú ha afirmado que cualquier acuerdo solo será posible si Ucrania retira sus fuerzas de los territorios rusos, garantiza los derechos de su población de habla rusa y se compromete a una postura de neutralidad.

/ Published posts: 13247

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.