271 views 4 mins 0 comments

El uso de redes sociales como fuente de noticias disminuye los valores cívicos, según un estudio

In Sin categoría
enero 29, 2025

Un reciente estudio de investigadores de la Universidad de Monash ha revelado una preocupante correlación entre el uso de las redes sociales como principal fuente de noticias y la disminución de los valores cívicos en los individuos. Esta investigación, liderada por el profesor Mark Andrejevic y la profesora asociada Zala Volcic, se basa en una muestra de más de 2,000 australianos y plantea interrogantes sobre el impacto de las redes sociales en la salud democrática de las sociedades contemporáneas.

Resultados del estudio

Los hallazgos indican que casi el 60% de los encuestados que consideraron las redes sociales como su principal fuente de información se ubicaron en la mitad inferior de una escala que mide la disposición cívica. En contraste, la mayoría de quienes se informan a través de periódicos, medios de comunicación no comerciales y agregadores de noticias online se situaron en la mitad superior de dicha escala. Llama la atención que aquellos que dependen de la televisión comercial obtuvieron resultados aún peores, con un 63% en la mitad inferior.

El estudio también revela que los usuarios de radio no comercial obtuvieron los puntajes más altos, con un 67% en la mitad superior de la escala. En términos de puntajes promedio, los individuos que se informan principalmente a través de la radio no comercial obtuvieron un 11% más en el índice de disposición cívica que aquellos que dependen de las redes sociales.

Además, se observó que los usuarios intensivos (más de tres horas diarias) de medios comerciales y redes sociales tuvieron las puntuaciones más bajas, mientras que los que consumen medios no comerciales, periódicos en formato físico y agregadores de noticias online tendieron a obtener las puntuaciones más altas. Este patrón de consumo sugiere que la diversidad en las fuentes de información está asociada a una mayor puntuación en los valores cívicos.

Implicaciones para la democracia

El estudio no aclara si las plataformas de redes sociales fomentan valores cívicos bajos o simplemente atienden a un público que ya presenta estas características. Sin embargo, los autores advierten sobre el riesgo de que estas plataformas se conviertan en fuentes cada vez más relevantes de información política en democracias como la australiana, especialmente en un contexto donde Facebook está enfatizando publicaciones políticas.

Los resultados también contribuyen al debate en curso sobre las cámaras de eco y las burbujas de filtrado en la información. Según el profesor Andrejevic, es crucial entender no solo qué información reciben los ciudadanos, sino también su actitud frente a ella. Un enfoque que dependa de la verificación de hechos por parte de los usuarios podría ser insuficiente si no se valora la deliberación de buena fe en la vida cívica.

En resumen, el estudio subraya que el espacio online podría no ser el más adecuado para fomentar los valores cívicos necesarios en una democracia saludable. Estos hallazgos invitan a una reflexión profunda sobre el papel de los medios de comunicación en la formación del compromiso cívico y la participación ciudadana en la actualidad.

/ Published posts: 7888

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.