El presidente argentino Javier Milei ha anunciado la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), argumentando desacuerdos fundamentales en las políticas de la organización, especialmente durante la pandemia de Covid-19. Esta decisión se asemeja a la que tomó el ex presidente estadounidense Donald Trump el mes pasado.
En un comunicado publicado en la red social X, la oficina de Milei declaró que la OMS, creada para coordinar las respuestas a emergencias de salud global, había “fracasado en su mayor prueba” durante el brote del coronavirus. Además, se argumentó que las prolongadas cuarentenas impuestas durante la pandemia llevaron a “una de las mayores catástrofes económicas de la historia mundial”. Según el gobierno argentino, los meses de confinamiento bajo la administración anterior, respaldados por la OMS, perjudicaron gravemente la economía del país y resultaron en 130,000 muertes.
Reacciones y Contexto Político
Manuel Adorni, portavoz de Milei, informó a los periodistas que se ha instruido al ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, para iniciar el proceso de retirada. “Los argentinos no permitiremos que una organización internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud”, afirmó Adorni.
El gobierno argentino ha asegurado que la retirada de la OMS no afectará los servicios de salud nacionales, dado que el país no recibe financiación de la organización. Esta decisión se alinea con la postura de Milei, quien ha manifestado su oposición a las medidas de confinamiento desde 2020, cuando protestó activamente contra las restricciones impuestas por el entonces presidente Alberto Fernández, calificando el confinamiento de “un crimen contra la humanidad” que violaba las libertades individuales.
La crítica de Milei hacia la OMS refleja una tendencia similar a la de Trump, quien también acusó a la organización de gestionar de manera inadecuada la pandemia y de imponer “cargas financieras injustas” a Estados Unidos. En su primer día en el cargo, Trump firmó una orden ejecutiva para iniciar el proceso de retirada de la OMS, afirmando que el país abandonaría la organización en un plazo de 12 meses. Sin embargo, su sucesor, Joe Biden, revocó esta decisión el día de su investidura.
La OMS, por su parte, expresó su “pesar” ante la decisión de Washington y subrayó su papel crítico en la salud y seguridad global. Históricamente, Estados Unidos ha sido uno de los mayores donantes de la OMS, contribuyendo con casi 950 millones de dólares en 2024, lo que representa el 15% del presupuesto total de la organización.
Javier Milei, autodenominado anarcocapitalista, fue el primer líder extranjero en visitar a Trump en su residencia de Mar-a-Lago, Florida, tras la victoria del republicano en las elecciones de 2024.