En el último informe financiero, Ford Motor ha superado las expectativas de Wall Street tanto en ingresos como en beneficios durante el cuarto trimestre de 2024. Sin embargo, la compañía ha advertido sobre un año complicado por delante, con su CEO, Jim Farley, prometiendo mejoras en la calidad y costos de los vehículos. A pesar de estos resultados positivos, las acciones de Ford cayeron un 5% en las transacciones fuera de horario.
Para el año 2025, Ford ha proyectado un beneficio ajustado antes de intereses e impuestos (EBIT) que oscilará entre los 7.000 y los 8.500 millones de dólares, así como un flujo de caja libre ajustado de entre 3.500 y 4.500 millones de dólares. En contraste, para el año 2024, la compañía reportó un EBIT ajustado de 10.200 millones de dólares, lo que se traduce en 1,84 dólares por acción ajustada, y un ingreso neto de 5.900 millones de dólares, equivalente a 1,46 dólares por acción.
El ingreso total, que incluye su brazo financiero, alcanzó un récord de 185.000 millones de dólares, y el flujo de caja libre ajustado fue de 6.700 millones de dólares. Farley señaló que es prudente mantener una perspectiva cautelosa, dado que existen numerosos factores externos que podrían influir en los resultados futuros de la compañía.
Perspectivas y Desafíos para Ford
El pronóstico de Ford para el año 2025, que se alinea con o es inferior a las expectativas de muchos analistas, considera la posibilidad de vientos en contra relacionados con factores del mercado. Esto incluye una reducción del 2% en los precios de la industria y una ligera disminución en las ventas al por mayor. A pesar de la incertidumbre relacionada con las tarifas impuestas por la administración Trump, Ford ha decidido no tomar acciones inmediatas en respuesta a la situación actual de tarifas, especialmente en relación con México y Canadá.
La directora financiera de Ford, Sherry House, destacó que el pronóstico de este año también contempla una reducción de 1.000 millones de dólares en costos de materiales y garantías en comparación con el año anterior. Esto sigue a una reducción de 1.400 millones de dólares en costos en 2024, que se vieron en gran medida contrarrestados por costos inesperados de calidad y garantías.
Se anticipa que la primera mitad de 2025 sea más débil que la segunda, con un EBIT ajustado del primer trimestre proyectado para estar cerca del punto de equilibrio, debido a menores ventas al por mayor y a la producción de vehículos menos rentables.
En el cuarto trimestre de 2024, Ford reportó un ingreso neto de 1.800 millones de dólares, o 45 centavos por acción, en comparación con una pérdida neta de 526 millones de dólares, o 13 centavos por acción, el año anterior. Ajustando por elementos únicos, la compañía reportó ganancias por acción de 39 centavos. Las operaciones tradicionales de Ford, junto con su negocio de flotas Pro, han sido las que han llevado a la compañía hacia la rentabilidad, mientras que su división de vehículos eléctricos Model e ha sufrido pérdidas significativas.
En un contexto donde otros competidores como General Motors han superado fácilmente las expectativas del cuarto trimestre, Ford enfrenta la presión de mejorar su desempeño después de un año marcado por problemas inesperados de garantías y retiros de productos. La dirección de Ford, bajo el liderazgo de Farley, se ha comprometido a rectificar estos problemas y a mejorar la situación financiera de la empresa en un entorno económico desafiante.