![](http://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/Aplicaciones-que-impulsan-la-visibilidad-de-restaurantes-afroamericanos-en-EEUU-980x551.png)
En el contexto actual de creciente interés por la representación de la cultura afroamericana, dos plataformas digitales han encontrado su lugar como catalizadoras del apoyo a restaurantes y negocios de propiedad negra en Estados Unidos: EatOkra y Black Foodie Finder. Estas iniciativas, más allá de ser meros directorios, se han convertido en verdaderos faros de visibilidad y apoyo para una comunidad que, en ocasiones, se siente desatendida en el panorama gastronómico.
EatOkra: Un apoyo vital para los restaurantes independientes
Co-fundada por Anthony Edwards Jr. y su esposa Janique, EatOkra nació de la necesidad de conectar a los residentes de Brooklyn con restaurantes de propiedad negra. A través de una aplicación intuitiva, los usuarios pueden localizar y explorar alrededor de 20,000 negocios afroamericanos en todo el país. Esta plataforma no solo ofrece información sobre la ubicación de los restaurantes, sino también reseñas de usuarios, información de contacto y opciones de pedidos en línea, lo que la convierte en una herramienta esencial para quienes buscan apoyar la economía local y disfrutar de la rica herencia culinaria afroamericana.
La aplicación también ofrece recursos educativos y de marketing para los propietarios de restaurantes, permitiéndoles desarrollar habilidades empresariales cruciales. Jason Wallace, director de soluciones comerciales de EatOkra, destaca que la plataforma se ha convertido en un recurso indispensable para los restauradores independientes, brindando apoyo en un contexto económico desafiante.
Otro aspecto notable de EatOkra es su Culinary Creatives Conference, un evento que busca crear redes entre empresarios y fomentar la colaboración dentro de la comunidad. Este tipo de iniciativas no solo benefician a los restaurantes, sino que también contribuyen a la creación de un entorno empresarial más inclusivo y solidario.
Black Foodie Finder: Una red para el amor por la comida
Por su parte, Black Foodie Finder, fundado por Brax Rich, se ha posicionado como un punto de encuentro para los amantes de la gastronomía afroamericana. Con una fuerte presencia en redes sociales, esta plataforma permite a los usuarios descubrir restaurantes de propiedad negra y conectarse con chefs locales. Su enfoque en la comunidad y la celebración de la cultura culinaria ha llevado a que el Black Foodie Finder se convierta en un recurso valioso para aquellos que buscan experiencias gastronómicas auténticas.
El evento BFF Cookout, un festival de comida en Memphis, se ha establecido como su principal fuente de ingresos, atrayendo a miles de asistentes y destacando la importancia de los negocios locales. Rich enfatiza la necesidad de crear plataformas que apoyen a los expertos en gastronomía que, a menudo, carecen de los recursos necesarios para crecer y prosperar en el competitivo mundo empresarial.
Ambas iniciativas reflejan un momento de cambio en el que la cultura negra y su influencia en la gastronomía son cada vez más reconocidas y celebradas. En este contexto, se hace evidente que el apoyo mutuo y la creación de redes son fundamentales para avanzar hacia un futuro en el que todos los negocios, independientemente de su origen, puedan florecer.