185 views 3 mins 0 comments

‘Ari’: Una conmovedora exploración de la vulnerabilidad emocional en la vida moderna

In Cultura
febrero 15, 2025

La directora francesa Léonor Serraille presenta su tercer largometraje, Ari, en la 75ª edición de la Berlinale, donde compite por el Oso de Oro. Este film se presenta como una conmovedora oda a la vulnerabilidad emocional, explorando las dificultades de un joven que enfrenta la realidad de su vida y sus relaciones personales.

El protagonista, Ari, interpretado por Andranic Manet, es un joven profesor en prácticas que se encuentra al borde del colapso durante una visita de un inspector escolar. Su inseguridad es palpable; intenta captar la atención de sus alumnos de seis años enseñándoles sobre el poeta surrealista Robert Desnos, mientras lidia con su propia incapacidad para conectar con ellos. La situación se agrava cuando, tras escribir su carta de renuncia, un ave lo ensucia, simbolizando la serie de fracasos que ha acumulado en su vida.

La relación con su padre, interpretado por Pascal Rénéric, es tensa. Este lo reprocha por su falta de compromiso y lo expulsa de casa, lo que obliga a Ari a reconectar con amigos de la infancia. A medida que se adentra en sus vidas, descubre que las apariencias pueden ser engañosas y que las vidas de los demás, que parecen envidiables, también pueden estar llenas de desilusión.

A pesar de que la premisa de Ari podría hacer pensar en una historia típica de crisis de la mediana edad, Serraille logra evitar caer en un relato autocompasivo. En su lugar, se enfoca en realizar un estudio íntimo del personaje, destacando la ternura y la sinceridad de sus interacciones. Manet ofrece una actuación cautivadora, retratando a un joven que, marcado por la pérdida de su madre, mantiene una visión infantil de la vida a través de sus constantes preguntas y su conexión con los niños, a quienes considera «los únicos que son más o menos normales».

La película, respaldada por un guion que simula diálogos auténticos y espontáneos, es un ejemplo de cómo el cine puede abordar la búsqueda de conexión y crecimiento personal en un mundo que a menudo parece carecer de estos valores. Serraille, con su enfoque sensible, presenta una narrativa que evoca la empatía del espectador sin caer en la melancolía excesiva, lo que convierte a Ari en una obra destacada dentro del panorama cinematográfico actual. La película no solo captura las inseguridades de la juventud, sino que también ofrece una reflexión sobre las conexiones humanas que todos anhelamos en tiempos complicados.

/ Published posts: 8083

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.