168 views 4 mins 0 comments

¿Buscas casa? Claves para evitar el «horno» en tu próximo hogar

In Sin categoría
febrero 15, 2025

Con el aumento de las temperaturas y la llegada de olas de calor cada vez más frecuentes, la búsqueda de viviendas que ofrezcan un entorno fresco se convierte en una prioridad para muchos. En países como Australia, donde se han registrado veranos extremos, encontrar un hogar que se mantenga a una temperatura agradable puede ser una tarea complicada. Esta situación refleja un problema global que afecta a numerosos inquilinos y compradores, quienes enfrentan la escasez de viviendas resistentes al calor y la falta de información confiable sobre el rendimiento térmico de las propiedades.

Factores a considerar antes de alquilar o comprar

Para evitar adquirir o arrendar una «caja de calor», es fundamental tener en cuenta ciertos aspectos clave que pueden determinar el confort térmico de un hogar. Entre los elementos a verificar se incluyen:

  • Aislamiento: La presencia de aislamiento en techos, paredes y suelos es crucial para mantener la temperatura interior, ya que evita que el calor exterior penetre en el hogar.
  • Ventanas de doble acristalamiento: Estas ventanas ayudan a regular la temperatura, manteniendo el calor fuera durante el verano y conservándolo en invierno.
  • Tamaño de la vivienda: Las casas más grandes requieren más energía para ser enfriadas. Es recomendable revisar el plano para determinar si es posible cerrar espacios y enfriar solo las áreas necesarias.
  • Evaluación de eficiencia energética: Algunas regiones cuentan con programas que evalúan el rendimiento energético de las viviendas. Estos informes pueden proporcionar información valiosa sobre mejoras potenciales.

Durante la inspección de la propiedad, se debe prestar atención a otros factores como:

  • Color y materiales de paredes y techos: Materiales oscuros tienden a absorber más calor, lo que puede incrementar la temperatura interior.
  • Superficies internas: Materiales pesados como el ladrillo o el hormigón pueden ser beneficiosos en climas de calor extremo, ya que tardan más en calentar, aunque también retendrán el calor más tiempo.
  • Distribución de ventanas y puertas: Una buena ventilación natural es clave para mantener el hogar fresco. La disposición de las aperturas puede facilitar la circulación del aire.
  • Sombreado exterior: Elementos como toldos o vegetación alrededor de la vivienda son esenciales para reducir la exposición directa al sol en las horas más calurosas.
  • Ventiladores de techo: Estos dispositivos son eficientes energéticamente y pueden proporcionar una sensación de frescura en espacios habitables.
  • Aire acondicionado: Si la vivienda cuenta con aire acondicionado, es importante investigar su antigüedad y eficiencia energética.
  • Espacios verdes: La presencia de árboles y plantas puede crear un microclima que favorezca el confort térmico del hogar.
  • Posición del sol: Visitar las propiedades en las horas de mayor calor puede ofrecer una idea clara de cómo la luz solar afecta el interior de la vivienda.

A medida que el cambio climático avanza, es evidente que muchos hogares no cumplen con los estándares necesarios para proporcionar un ambiente adecuado. Aquellas viviendas construidas antes de la implementación de normativas de eficiencia energética suelen ser las más vulnerables, dejando a los inquilinos y propietarios en una situación incómoda. Si bien algunos gobiernos han comenzado a establecer normativas mínimas, el camino hacia una mayor eficiencia y confort térmico en las viviendas es aún largo.

/ Published posts: 8086

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.