La M23 avanza en el este del Congo y amenaza con la fragmentación del país

In Internacional
febrero 16, 2025

El grupo rebelde M23 continúa avanzando en el este de la República Democrática del Congo (RDC), lo que ha llevado a la Unión Africana a advertir sobre el riesgo de fragmentación del país. Desde principios de año, M23 ha intensificado sus operaciones militares, desafiando al gobierno central y causando la muerte de más de una docena de cascos azules extranjeros. Esta situación ha generado preocupación en la comunidad internacional, que teme una posible «balkanización» de la región.

La situación en el este de la RDC

Bankole Adeoye, comisionado de paz y seguridad de la Unión Africana, expresó su inquietud durante una cumbre en Adís Abeba, Etiopía. «No queremos una balkanización del este de la RDC», afirmó, haciendo un llamado urgente para la eliminación de M23 y sus aliados de todas las ciudades, incluyendo el aeropuerto de Goma. Este último, que fue capturado por los rebeldes a finales de enero, se ha convertido en un bastión estratégico en la lucha por el control de la región.

Recientemente, M23 también ha tomado el control de Bukavu, la capital de la provincia vecina de Kivu del Sur, lo que ha sido confirmado por diversas fuentes, incluyendo la agencia AFP. La captura de esta ciudad, que alberga a alrededor de un millón de habitantes, ha dejado a las Fuerzas Armadas de la RDC (FARDC) en una posición vulnerable, ya que su defensa fue considerada insuficiente.

La situación se complica aún más con las acusaciones de que aproximadamente 4,000 soldados rwandeses estarían apoyando a M23, un hecho que el gobierno de Ruanda ha negado. Yolande Makolo, portavoz del gobierno rwandés, declaró que su país está comprometido con la paz y la resolución sostenible del conflicto en la RDC. Sin embargo, la tensión en la frontera entre ambos países sigue siendo alta, especialmente tras la captura de Bukavu, que otorga a M23 el control sobre la parte congoleña del lago Kivu.

La RDC, antigua colonia belga, ha sido un escenario de violencia durante décadas, con numerosos grupos armados luchando por el control de recursos naturales como el oro y los diamantes. Según estimaciones de la ONU, al menos 2,900 personas han perdido la vida y más de 3,000 han resultado heridas en los recientes enfrentamientos. La comunidad internacional, liderada por el secretario general de la ONU, António Guterres, ha instado a respetar la integridad territorial de la RDC y a evitar una escalada regional del conflicto.

/ Published posts: 8312

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.