![](http://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/Lavrov-viaja-a-Arabia-Saudi-para-escuchar-propuestas-de-EE.jpg)
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, ha anunciado que una delegación rusa se reunirá con funcionarios estadounidenses en Arabia Saudita con el objetivo de discutir posibles soluciones al conflicto en Ucrania. Este encuentro se produce en un contexto de renovada comunicación entre Moscú y Washington, tras una reciente conversación telefónica de 90 minutos entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump.
Según el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, Lavrov y Yury Ushakov, asesor principal de política exterior de Putin, se dirigirán a Riad para preparar el terreno para una futura reunión entre ambos líderes. Peskov ha subrayado que las conversaciones también se centrarán en la restauración de las relaciones bilaterales, que han estado marcadas por la tensión en los últimos años.
Expectativas de Lavrov sobre las negociaciones
En declaraciones a la prensa, Lavrov ha manifestado que la intención de la delegación rusa es escuchar las propuestas de sus homólogos estadounidenses. «Cuando vamos a negociaciones sobre la propuesta de nuestros socios, primero queremos escucharlos», afirmó el ministro. Esta postura refleja un deseo de dejar atrás lo que Lavrov calificó como «un período absolutamente anormal» en las relaciones entre ambos países, que han estado caracterizadas por un escaso diálogo en los últimos tres años.
Lavrov también destacó que tanto Trump como Putin han coincidido en la necesidad de reanudar el diálogo sobre todos los temas que puedan ser resueltos con la participación de Rusia y Estados Unidos. «Por lo tanto, escucharemos a nuestros contrapartes estadounidenses y, por supuesto, estaremos listos para responder», agregó Lavrov, quien indicó que posteriormente informarán a sus líderes sobre los resultados de las conversaciones.
Trump, por su parte, ha manifestado su intención de poner fin rápidamente al conflicto en Ucrania, con su equipo trabajando en un plan para alcanzar un alto el fuego antes de finales de abril. En sus recientes declaraciones, el presidente estadounidense sugirió que no considera «práctico» que Ucrania se una a la OTAN y que el país tiene pocas posibilidades de recuperar los territorios perdidos ante Rusia en la última década.
Desde Moscú, se ha enfatizado que el objetivo es encontrar una solución permanente al conflicto, en lugar de un alto el fuego temporal. Rusia ha insistido en que Ucrania debe comprometerse a la neutralidad, la desmilitarización y la denazificación, así como reconocer la realidad territorial actual.