
Declaraciones clave en el juicio del Caso Mascarillas
El primo del alcalde de Madrid, Carlos Martínez-Almeida, ha comparecido esta mañana en la Audiencia Provincial de Madrid para testificar sobre su implicación en el denominado Caso Mascarillas. Durante su declaración, Martínez-Almeida afirmó que solo tuvo dos contactos telefónicos con el comisionista Luis Medina y que, aunque facilitó un correo electrónico a este último, no influyó en los trámites relacionados con la compra de material sanitario. Este testimonio se produce en un contexto en el que se investigan acusaciones de estafa al Ayuntamiento de Madrid en plena crisis por la pandemia.
El contacto inicial entre Martínez-Almeida y Medina fue facilitado por María Díaz de la Cebosa, quien es responsable de una universidad estadounidense y conocía tanto al comisionista como al primo del alcalde. Según Martínez-Almeida, Medina le había indicado la posibilidad de conseguir material de protección y solicitó un contacto dentro del consistorio madrileño. A lo largo de su declaración, el primo del alcalde defendió la profesionalidad de Matilde García, jefa de la Alcaldía, afirmando que es una persona cualificada y cumplidora de la ley.
Martínez-Almeida también destacó que no indagó sobre si el intercambio era altruista y que, según le informaron, los involucrados tenían una «preocupación especial por Madrid». Afirmó que ninguna de sus acciones pudo haber afectado las decisiones del Ayuntamiento y que esta es la primera vez que veía a los acusados. Su testimonio, que se extendió por más de media hora, concluyó sin que ninguna parte le preguntara sobre si había discutido el asunto con su primo, el alcalde José Luis Martínez-Almeida, durante el periodo en cuestión. La sesión continuó con más testigos en un caso donde se solicitan penas de prisión significativas para los acusados.