
La Controversia entre Cloudflare y LaLiga por el Bloqueo de Páginas Web
Cloudflare, una empresa multinacional especializada en infraestructura web y ciberseguridad, ha presentado una demanda contra LaLiga en los tribunales debido a los bloqueos masivos que esta organización ha llevado a cabo en su lucha contra la piratería. La empresa estadounidense busca la nulidad de una sentencia de 2022 que le otorga a LaLiga la autoridad para bloquear direcciones IP a través de las operadoras de telecomunicaciones. Según Cloudflare, LaLiga obtuvo esta sentencia sin consultar a los proveedores de servicios en la nube, omitiendo el impacto que estas acciones podrían tener en terceros y en el interés público. En su comunicado, la compañía califica las medidas de LaLiga como «desproporcionadas» y una «clara amenaza para la internet abierta».
Desde principios de febrero, LaLiga ha estado implementando bloqueos que afectan a cientos de miles de páginas legítimas junto a algunas dedicadas a la transmisión ilegal de partidos de fútbol. Cloudflare critica este enfoque, describiéndolo como «torpe e ineficaz». Asegura que las acciones de LaLiga han impedido que millones de usuarios accedan a sitios web que no tienen relación con actividades piratas. Este problema se agrava por el uso de un sistema denominado ECH, que impide a LaLiga identificar el destino de las conexiones, obligándola a aplicar bloqueos indiscriminados que afectan a una gran variedad de páginas.
A pesar de las quejas masivas de usuarios y las amenazas de acciones colectivas contra LaLiga, la organización continúa con sus bloqueos. Recientemente, LaLiga afirmó estar en negociaciones con Cloudflare, pero estas no han dado resultados. Cloudflare, en su comunicado, ha declarado que, aunque colabora habitualmente con titulares de derechos para resolver conflictos, LaLiga no ha dejado otra opción que recurrir a la vía legal. Además, la organización deportiva ha acusado a Cloudflare de facilitar el acceso a contenido ilegal, lo cual la empresa califica como «acusaciones infundadas» que buscan desviar la atención de las preocupaciones sobre el bloqueo excesivo de contenidos. Cloudflare espera que esta acción judicial sirva para prevenir futuros bloqueos indiscriminados y para reafirmar el derecho de los usuarios a acceder a una internet abierta.