
La Corporación Nacional de Energía Térmica de India (NTPC) ha anunciado su ambicioso plan de triplicar su capacidad de energía nuclear hasta alcanzar los 30 gigavatios (GW) en los próximos 20 años. Este proyecto, que se estima costará alrededor de 62.000 millones de dólares, representa un aumento significativo respecto a su objetivo inicial de 10 GW. La NTPC, principal productor de energía del país, se encuentra actualmente en la búsqueda de ubicaciones adecuadas para llevar a cabo esta iniciativa, a pesar de las resistencias locales que suelen acompañar a los proyectos nucleares en India.
Este esfuerzo forma parte de los objetivos energéticos del gobierno de Nueva Delhi, que incluyen la instalación de 500 GW de capacidad de generación de electricidad a partir de fuentes no fósiles para 2030 y alcanzar al menos 100 GW de capacidad nuclear para 2047. En la actualidad, la NTPC está construyendo dos plantas nucleares de 2,6 GW, ubicadas en los estados de Madhya Pradesh y Rajasthan.
Inversiones y reformas legislativas
La decisión de aumentar la capacidad nuclear se produce tras el anuncio del gobierno indio de abrir el sector nuclear a inversiones extranjeras y privadas. En el presupuesto anual para el año fiscal que comienza en abril, la ministra de Finanzas, Nirmala Sitharaman, presentó una Misión de Energía Nuclear con un financiamiento de 2.350 millones de dólares (aproximadamente 20.000 millones de rupias indias). Esta misión está alineada con el compromiso de India de incrementar la producción de energía limpia, con el objetivo de alcanzar los 100 GW de energía atómica para 2047.
Para facilitar este crecimiento, Nueva Delhi planea llevar a cabo reformas legislativas que modifiquen las normas de responsabilidad nuclear, las cuales son vistas como un obstáculo para la importación de tecnología y equipos nucleares de proveedores extranjeros. La energía nuclear ha sido un tema recurrente en las recientes visitas del primer ministro Narendra Modi a Francia y Estados Unidos, donde se discutió la posibilidad de introducir tecnología nuclear estadounidense en el mercado indio.
Además, India está trabajando en un proyecto para establecer pequeños reactores modulares, que podrían ser utilizados en áreas remotas donde no son viables las plantas de energía tradicionales. Este tipo de tecnología ha sido objeto de conversaciones con varios países, incluidos Estados Unidos, Rusia y Francia. Aparte de la NTPC, empresas privadas indias como Reliance Industries, Tata Power, Adani Power y Vedanta han mostrado interés en participar en proyectos nucleares.
Hasta el momento, la única empresa extranjera que suministra tecnología nuclear a India es la gigante rusa Rosatom, que está desarrollando la mayor instalación de energía nuclear del país, la Planta Nuclear de Kudankulam, con una capacidad proyectada de 6 GW, ubicada en el estado de Tamil Nadu.