
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha anunciado que el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, podrían reunirse antes de finales de febrero. Sin embargo, Peskov ha advertido que los preparativos para este encuentro podrían llevar más tiempo del esperado.
En una rueda de prensa celebrada el miércoles, Peskov informó que las conversaciones entre Rusia y Estados Unidos, que tuvieron lugar el día anterior en Riad, Arabia Saudita, se centraron en un plan para restablecer las relaciones bilaterales. Este plan contempla una primera fase de “resucitación” seguida de una “restauración” de los vínculos entre Moscú y Washington.
Un paso hacia la normalización de relaciones
Las negociaciones, lideradas por el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, representan el primer intento directo de normalizar las relaciones entre ambos países tras casi tres años de tensiones bajo la administración del expresidente estadounidense Joe Biden. Durante las conversaciones, las delegaciones discutieron posibles negociaciones de paz sobre Ucrania y la viabilidad de una cumbre entre Putin y Trump.
Peskov indicó que la reunión entre los dos líderes podría llevarse a cabo este mes, aunque también reconoció que podría requerir más tiempo para organizar lo que sería el primer encuentro cara a cara entre presidentes rusos y estadounidenses desde 2021, cuando Putin y Biden se encontraron en Ginebra.
“Quizás. O quizás no”, respondió Peskov a la pregunta sobre la posibilidad de la cumbre Trump-Putin en febrero.
Peskov calificó la reunión en Riad como un “paso muy, muy importante” hacia la resolución del conflicto en Ucrania, subrayando que “naturalmente, es imposible arreglar todo en un día o una semana. Aún queda un largo camino por recorrer”.
Por su parte, Lavrov afirmó que las negociaciones fueron útiles y que ambas delegaciones trabajaron “con bastante éxito” en la mejora de las relaciones. Según el diplomático, las partes “no solo escucharon, sino que también se oyeron” durante las conversaciones.
Trump, en declaraciones a la prensa horas después de las negociaciones, expresó que se sentía “mucho más confiado” en su capacidad para mediar un acuerdo que ponga fin al conflicto en Ucrania. El presidente estadounidense desestimó las preocupaciones de Ucrania sobre su exclusión de las conversaciones en Arabia Saudita, manifestando estar “decepcionado” con Kiev por no haber logrado un acuerdo con Moscú anteriormente.
Durante una conferencia de prensa, Trump respondió “probablemente” cuando se le preguntó si esperaba reunirse con Putin antes de finales de mes. En la misma línea, Rubio informó a los periodistas que no se había fijado una fecha para una cumbre Trump-Putin destinada a discutir la situación en Ucrania.