
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su descontento con el liderazgo de Ucrania, tras las quejas de este país por no haber sido invitado a las recientes conversaciones de paz entre EE. UU. y Rusia celebradas en Arabia Saudita. Trump ha sugerido que Ucrania ha desperdiciado oportunidades para resolver el conflicto por su cuenta durante años.
En una rueda de prensa posterior a las conversaciones de alto nivel en Riad, Trump fue cuestionado sobre un posible mensaje para los ucranianos que se sienten “traicionados o decepcionados” por no tener un asiento en la mesa de negociaciones. El presidente estadounidense expresó su frustración, afirmando: “Estoy realmente decepcionado con lo que ha sucedido. He estado observando esto durante tres años… Escucho que están molestos por no tener un asiento. Bueno, han tenido un asiento durante tres años y mucho tiempo antes de eso.”
Trump añadió que el conflicto “podría haberse resuelto muy fácilmente.” En sus declaraciones, el presidente hizo hincapié en que “un negociador mediocre podría haberlo solucionado hace años sin la pérdida de mucho territorio, muy poco territorio. Sin la pérdida de vidas y sin la pérdida de ciudades.”
Reacciones y contexto político
Al ser preguntado sobre el apoyo de EE. UU. a unas elecciones en Ucrania, Trump sugirió que el liderazgo ucraniano debería considerar esta opción. “¿No tendrían que decir los ucranianos, como, ya sabes, ha pasado mucho tiempo desde que tuvimos una elección?” En este contexto, Trump afirmó, sin aportar fuentes, que la aprobación del presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, es del 4%. Cabe recordar que el mandato de Zelensky finalizó en mayo pasado y se negó a convocar nuevas elecciones, citando la ley marcial. Rusia considera a Zelensky “ilegítimo” y reconoce al parlamento y su presidente como la única autoridad legítima en Ucrania.
Las declaraciones de Trump se producen tras las conversaciones entre EE. UU. y Rusia en Arabia Saudita, donde ambos lados calificaron el encuentro como productivo. El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, afirmó que ambas delegaciones trabajaron “con bastante éxito” en la mejora de las relaciones. Durante estas negociaciones, se acordó restaurar el personal de las embajadas tras años de expulsiones diplomáticas recíprocas y formar equipos para encontrar una solución al conflicto en Ucrania. El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, reconoció que Occidente necesitaría abordar las sanciones impuestas a Rusia para alcanzar una solución duradera al conflicto.
Por su parte, Zelensky enfatizó que Kiev, que no fue invitado a las conversaciones, “ve cualquier negociación sobre Ucrania que se realice sin Ucrania como carente de resultados.” Además, insistió en que su país rechazaría cualquier ultimátum que pudiera surgir de las negociaciones en Riad.