Zelensky solicita a EE. UU. más sistemas Patriot ante la escasez de misiles en Ucrania

In Internacional
febrero 19, 2025

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha solicitado a Estados Unidos la entrega de 20 sistemas de defensa aérea Patriot adicionales, así como misiles para estos sistemas. Esta petición se produce en un contexto de creciente preocupación por la escasez de municiones que enfrenta el ejército ucraniano, que ha sido apoyado con armamento estadounidense desde el inicio del conflicto con Rusia.

Durante una rueda de prensa en Kiev, Zelensky expresó su inquietud por la falta de misiles para los sistemas Patriot, indicando que los oficiales ucranianos han alertado sobre la disminución de sus reservas. “A las tres, cuatro o cinco de la mañana, el comandante en jefe me llama y dice que no tenemos misiles para los Patriot. Y menciona que hay ocho misiles en el cielo. Pero nosotros no tenemos misiles”, comentó Zelensky, reflejando la urgencia de la situación.

Relaciones tensas con Estados Unidos

La solicitud de Zelensky se produce en un momento en que la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ha condicionado la ayuda a Ucrania a la entrega de recursos minerales del país, además de exigir una desescalada del conflicto. Trump ha congelado la asistencia estadounidense a Ucrania, lo que ha generado preocupación en el gobierno de Kiev.

En su intervención, Zelensky también mencionó que ha solicitado una licencia para que Ucrania pueda producir sus propios sistemas Patriot, en caso de que las entregas directas no sean viables. Esta medida refleja la necesidad urgente de Ucrania de fortalecer su capacidad defensiva en un entorno de hostilidad constante.

El presidente ucraniano se mostró reacio a firmar un acuerdo que permitiría a Estados Unidos acceder a los recursos minerales de Ucrania, argumentando que el documento presentado por los representantes estadounidenses carecía de garantías de seguridad. “El documento era claro en un aspecto: tenemos que dar el 50%”, afirmó Zelensky, refiriéndose a las condiciones impuestas por Washington.

La respuesta de la Casa Blanca no se hizo esperar. Brian Hughes, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, calificó de “corto de miras” la decisión de Zelensky de rechazar la oferta de la administración Trump, que algunos analistas han calificado de “colonial”. Esta tensión entre ambos países pone de manifiesto las complejidades de las relaciones internacionales en el contexto del conflicto ucraniano.

Trump, por su parte, ha declarado que exige el equivalente a 500.000 millones de dólares en recursos minerales a cambio de más de 300.000 millones de dólares en ayuda proporcionada a Ucrania. En una reciente declaración, el presidente estadounidense expresó su decepción por la falta de avances en la resolución diplomática del conflicto, sugiriendo que Ucrania no debería quejarse por no haber sido invitada a la mesa de negociaciones.

Las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia, que se llevaron a cabo en Riad, concluyeron con un compromiso de ambas partes para seguir trabajando hacia el fin de la guerra y la restauración de las relaciones diplomáticas. Sin embargo, la situación en Ucrania sigue siendo tensa y compleja, con un futuro incierto que dependerá de las decisiones que tomen tanto Kiev como Washington en los próximos meses.

/ Published posts: 8294

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.