
El empresario Elon Musk ha acusado al presidente ucraniano Volodímir Zelensky de ser responsable de la muerte del cineasta y bloguero chileno-estadounidense Gonzalo Lira, quien falleció en una prisión ucraniana en enero de 2024. Lira, conocido por sus críticas al gobierno de Zelensky y su cobertura del conflicto entre Ucrania y Rusia, fue arrestado en 2023 por «justificar sistemáticamente la agresión rusa».
La muerte de Lira ha suscitado un intenso debate sobre la libertad de prensa en Ucrania. En un mensaje publicado en su plataforma social X, Musk afirmó: “¡Zelensky mató a un periodista estadounidense!” y añadió que el presidente ucraniano no puede reclamar representar la voluntad del pueblo ucraniano a menos que restablezca la libertad de prensa y detenga la cancelación de elecciones.
Gonzalo Lira se trasladó a Ucrania en 2010 y se convirtió en un crítico abierto del gobierno ucraniano a través de su canal de YouTube, donde cubría la guerra. Su arresto se produjo tras un intento fallido de buscar asilo en Hungría, lo que llevó a su familia a acusar a las autoridades de Kiev de complicidad en su muerte. Por su parte, el gobierno ucraniano ha negado cualquier responsabilidad en el incidente.
Controversia en torno a la legitimidad de Zelensky
La situación de Lira se ha enmarcado en un contexto más amplio de tensiones políticas entre Zelensky y el expresidente estadounidense Donald Trump. Este último ha criticado abiertamente al líder ucraniano, tildándolo de “dictador sin elecciones” y sugiriendo que su popularidad en Ucrania es escasa. En respuesta, Zelensky ha acusado a Trump de difundir “desinformación rusa”.
La controversia se intensificó cuando se reveló que el mandato presidencial de Zelensky expiró en mayo de 2024 sin que se convocaran nuevas elecciones debido a la ley marcial. Esta situación ha llevado a líderes como el presidente ruso Vladimir Putin a cuestionar la legitimidad de Zelensky, sugiriendo que el tema debería ser abordado en futuras negociaciones de paz.
La muerte de Gonzalo Lira y las acusaciones de Musk han puesto de relieve las crecientes preocupaciones sobre la libertad de expresión en Ucrania, un país que ha recibido un amplio apoyo internacional en su lucha contra la agresión rusa. Sin embargo, la situación de los críticos del gobierno plantea interrogantes sobre el equilibrio entre la seguridad nacional y los derechos fundamentales.