Kash Patel, nuevo director del FBI, promete «reconstruir la confianza» en la agencia

In Internacional
febrero 21, 2025

El Senado de los Estados Unidos ha confirmado a Kash Patel como nuevo director del FBI, con un voto de 51 a 49. Este nombramiento ha suscitado un intenso debate, ya que Patel es conocido por su leal apoyo al expresidente Donald Trump. En la votación, dos senadoras republicanas, Susan Collins y Lisa Murkowski, se unieron a los demócratas en oposición a su candidatura.

Patel, quien se ha descrito a sí mismo como un «luchador por América Primero», ha prometido «reconstruir la confianza» en el FBI. En un mensaje publicado en la red social X tras su confirmación, afirmó: “Mi misión como director es clara: dejar que los buenos policías sean policías y reconstruir la confianza en el FBI”. Además, destacó su intención de trabajar junto a los «dedicados hombres y mujeres del Bureau» para crear una institución de la que los estadounidenses puedan sentirse orgullosos.

Un perfil controvertido

La trayectoria de Kash Patel ha estado marcada por su defensa de políticas agresivas contra el crimen organizado, el terrorismo y la inmigración ilegal. También ha sido un crítico de los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en las agencias gubernamentales, alineándose con la agenda de Trump para eliminar lo que considera «corrupción» en el gobierno.

En sus memorias, Patel aboga por restricciones en la autoridad del FBI y critica lo que él denomina “tiranía gubernamental” dentro de la agencia. Estas posturas han llevado a los demócratas a calificarlo de radical, con el senador Dick Durbin describiéndolo como “un leal extremista de MAGA que haría nuestro país menos seguro”.

Durante su audiencia de confirmación, Patel negó haber compilado una “lista de enemigos” de funcionarios gubernamentales y aseguró que bajo su liderazgo, el FBI no tomaría “acciones retributivas” contra sus opositores o los de Trump. “No habrá politización en el FBI”, afirmó, aunque sus palabras no han logrado disipar las preocupaciones sobre su posible influencia en la agencia.

Este nombramiento se produce en un contexto en el que Trump ha acusado repetidamente a su predecesor, Joe Biden, de utilizar el FBI y otras agencias para perseguir a él y a sus aliados. La confirmación de Patel, junto con la reciente elección de Tulsi Gabbard como directora de inteligencia nacional, sugiere un intento por parte de la administración de Trump de consolidar su influencia en las agencias de seguridad del país.

/ Published posts: 8417

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.