Sudáfrica se mantiene neutral ante la presión occidental y refuerza lazos con Rusia en medio del conflicto en Ucrania

In Internacional
febrero 21, 2025

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, se reunió recientemente con el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa en Johannesburgo, en el marco de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20. Este encuentro se produce en un contexto de creciente presión sobre Sudáfrica y otros países africanos para que tomen una postura en contra de Moscú debido al conflicto en Ucrania.

Durante la reunión, Lavrov y Ramaphosa discutieron los resultados de las conversaciones recientes entre funcionarios estadounidenses y rusos sobre la resolución del conflicto en Ucrania. Según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, se abordaron las “principales áreas de la multifacética” asociación entre Rusia y Sudáfrica, con un enfoque en aumentar la cooperación política, comercial, económica, de inversión y científica.

Cooperación y no alineación

Un aspecto destacado de la conversación fue el interés compartido en proyectos prometedores en el ámbito de la exploración pacífica del espacio. Ambos países reafirmaron su compromiso de continuar la cooperación constructiva en temas clave de la agenda internacional y regional, incluyendo la coordinación de esfuerzos dentro de la ONU, el G20 y BRICS, así como la situación en Ucrania.

La reunión bilateral se produce en un momento en que Sudáfrica ha mantenido una postura de no alineación, a pesar de las advertencias de perder privilegios comerciales en el mercado estadounidense durante la administración del expresidente Joe Biden. Ramaphosa ha abogado por el fin del conflicto en Ucrania y, en junio de 2023, lideró una delegación de líderes africanos a Rusia y Ucrania, buscando compromisos de alto el fuego de ambas partes.

La alta representante de la política exterior de la UE, Kaja Kallas, instó a Sudáfrica a “presionar” a Moscú para lograr una “paz integral, justa y duradera en Ucrania”. Sin embargo, Sudáfrica ha resistido estas presiones, insistiendo en su derecho a mantener una postura neutral en el conflicto.

En su intervención en la reunión del G20, Lavrov criticó las sanciones impuestas por Occidente a Rusia, argumentando que han provocado “inflación, fallos de mercado y socavado las oportunidades de desarrollo del Sur Global”. Acusó a “círculos neoliberales en Occidente” de prácticas neocoloniales, como la explotación de recursos naturales de países en desarrollo a bajo costo y la imposición de “impuestos pseudo-ecológicos” sobre sus productos.

Lavrov concluyó su discurso afirmando que “el periodo de cinco siglos de dominio occidental ha desaparecido irrevocablemente. Debemos encontrar la fuerza para aceptar esta realidad objetiva”.

/ Published posts: 8383

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.