
El estado de Florida ha presentado una demanda contra la cadena de supermercados Target, acusando a la empresa de engañar a los inversores al promover iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI). La demanda fue interpuesta por el fiscal general James Uthmeier en un tribunal federal de Fort Myers, donde se alega que Target no reveló los riesgos financieros potenciales asociados con sus políticas de DEI, lo que habría llevado a una desinformación a los inversores.
Según la demanda, los esfuerzos de Target en materia de DEI, que incluyen su campaña del Mes del Orgullo en 2023, habrían contribuido a una reacción negativa por parte de los consumidores, resultando en boicots que, a su vez, habrían provocado una caída en el valor de las acciones de la compañía y una pérdida de más de 25 mil millones de dólares en capitalización de mercado.
Reacciones y contexto político
Uthmeier ha declarado que “las corporaciones que promueven una ideología radical de izquierda a expensas de los retornos financieros ponen en peligro la seguridad de jubilación de los primeros respondedores y maestros de Florida”. El fiscal general enfatizó que su oficina buscará una reforma corporativa para que “las empresas se concentren en hacer negocios, no en un teatro político ofensivo”.
Target no es la única empresa que enfrenta este tipo de litigios en Florida; al menos otras tres demandas similares han sido presentadas, todas acusando a la compañía de violar las leyes de valores al no informar a los inversores sobre el impacto financiero potencial de sus iniciativas de DEI. En enero, Target anunció que reduciría varios de sus programas de DEI, incluyendo aquellos que apoyan a empleados afroamericanos y negocios de propiedad afroamericana.
Aunque Target no ha vinculado explícitamente esta decisión a las demandas, su movimiento se alinea con una tendencia más amplia entre grandes empresas estadounidenses, como Walmart y McDonald’s, que han comenzado a disminuir sus compromisos con DEI en respuesta a presiones políticas y sociales. En este contexto, el expresidente Donald Trump ha tomado medidas contra los programas de DEI desde su regreso a la oficina el mes pasado, firmando órdenes ejecutivas en su primer día que buscan eliminar estas iniciativas en agencias federales y entre contratistas gubernamentales, argumentando que tales programas fomentan la discriminación.
Hasta el momento, Target no ha emitido comentarios sobre la última demanda interpuesta en su contra.