
Presentación de la serie Xiaomi 15 en el Mobile World Congress
El Mobile World Congress (MWC) de Barcelona ha sido el escenario elegido para la presentación de la nueva serie Xiaomi 15, donde el Xiaomi 15 Ultra se erige como el principal protagonista. Este dispositivo, que aspira a ser el smartphone de gama alta más destacado del evento, se ha presentado en un ambiente que recuerda a las grandes entregas de la industria tecnológica. Sin embargo, la ausencia de otros fabricantes que solían aprovechar esta feria para lanzar sus mejores productos ha restado un poco de la expectación habitual. La compañía china ha decidido hacer del MWC su plataforma de lanzamiento global, aunque el modelo ya había sido presentado en China solo unos días antes.
Entre las características más sobresalientes del Xiaomi 15 Ultra, destaca su sistema de cámaras, desarrollado en colaboración con la renombrada marca Leica. Este dispositivo cuenta con un teleobjetivo de 200 megapíxeles, optimizado para condiciones de poca luz, junto a otros tres sensores de 50 megapíxeles que abarcan distancias focales de 14 mm a 200 mm. La pantalla AMOLED WQHD+ de 6,73 pulgadas ofrece una densidad de 522 píxeles por pulgada, mientras que su rendimiento se ve potenciado por un procesador Snapdragon 8 Elite y 16 GB de RAM. Este terminal estará disponible a partir de un precio de 1.499 euros.
Por su parte, el Xiaomi 15, aunque menos espectacular, también presenta características competitivas. Con un chip Snapdragon 8 Elite, 12 GB de RAM y una pantalla OLED de 6,36 pulgadas, su sistema de cámaras, también creado junto a Leica, incluye tres sensores de 50 megapíxeles. Este modelo se comercializará a un precio base de 999,99 euros. Ambos dispositivos funcionan con HyperOS 2, basado en Android 15, que incorpora diversas funcionalidades de inteligencia artificial, como generación de texto y reconocimiento de voz. A pesar del interés suscitado por la alta gama, el MWC también será testigo de lanzamientos en la gama media, donde marcas como Samsung y Nothing presentarán sus novedades, reafirmando la tendencia hacia la democratización de la inteligencia artificial en dispositivos más accesibles.