249 views 4 mins 0 comments

El futuro de ‘Sesame Street’ en el aire tras la decisión de Max de no renovar su contrato

In Cultura
marzo 28, 2025

Sesame Street se encuentra en una encrucijada con su futuro incierto tras el anuncio de Max, la plataforma de streaming de Warner Bros. Discovery, de no renovar su contrato para la producción de nuevos episodios. Este acuerdo, que finaliza en diciembre de 2024, ha sido fundamental para la serie, que ha educado y entretenido a generaciones de niños desde su debut en 1969.

La serie ha enfrentado recortes presupuestarios y una creciente presión política, como se evidenció en una reciente audiencia en el Congreso de EE.UU. El propio Max ha declarado que la programación infantil ya no es una prioridad dentro de su estrategia, aunque continuará licenciando la serie de Sesame Workshop, la organización sin ánimo de lucro detrás del programa, hasta 2027.

La decisión de Max de no renovar un contrato que reportaba entre 30 y 35 millones de dólares anuales ha sido un duro golpe. Este acuerdo permitió a Sesame Workshop aumentar su producción de episodios de 18 a 35 por año. Ahora, personajes emblemáticos como Elmo y el Monstruo de las Galletas se encuentran en la búsqueda de un nuevo hogar para su distribución.

PBS, la emisora pública que ha transmitido Sesame Street desde sus inicios, se perfila como una posible opción para su distribución futura, junto a plataformas como Netflix, YouTube y Amazon Prime Video. Un representante de Sesame Workshop ha afirmado que continuarán invirtiendo en su programación y que esperan anunciar nuevos planes de distribución en los próximos meses.

Sin embargo, la distribución no es el único desafío que enfrenta la serie. Recientemente, Sesame Workshop perdió acceso a importantes subvenciones de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a raíz de recortes implementados por la administración Trump, lo que ha llevado a la organización a realizar recortes de personal del 20%, afectando a aproximadamente 100 empleados. Además, la organización ha tenido que recurrir a un fondo de inversión para cubrir déficits presupuestarios, algo que no había hecho anteriormente.

La serie también ha sido objeto de críticas en el contexto de un reciente debate sobre la financiación de las emisoras públicas, donde se cuestionó su influencia en los niños. Durante una audiencia, la representante republicana Marjorie Taylor Greene se refirió a PBS y NPR como «cámaras de eco radicales de izquierda», mientras que el representante demócrata Robert Garcia hizo una broma sobre la afiliación política de Elmo.

A pesar de estos retos, Sesame Street sigue siendo un referente en la educación infantil, compitiendo con programas populares como CoComelon y Paw Patrol. Aunque algunos padres prefieren programas de «baja estimulación» que presentan un ritmo más lento y música suave, el panorama de la televisión infantil ha cambiado radicalmente desde que la serie comenzó en la era pre-Internet.

Actualmente, Sesame Street está evaluando sus opciones mientras se prepara para lanzar la producción de su 56ª temporada, que incluirá cambios en su formato, como un mayor enfoque en la comedia y la animación. La presidenta y CEO de Sesame Workshop, Sherrie Westin, ha expresado su confianza en que la organización superará estos desafíos y ha destacado la importancia de la serie en la actualidad.

/ Published posts: 11806

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.