
La misión Fram2 de SpaceX, programada para despegar no antes del 31 de marzo, marcará un hito al enviar a cuatro astronautas sobre los polos de la Tierra, una hazaña sin precedentes. Esta misión, que tendrá una duración de cuatro días, se enmarca en un esfuerzo más amplio por entender mejor los efectos de los vuelos espaciales de larga duración.
La expedición toma su nombre del barco «Fram», utilizado por exploradores noruegos para investigar las regiones polares a finales del siglo XIX y principios del XX. En noruego, «fram» significa «adelante», reflejando el espíritu pionero de los primeros exploradores.
Objetivos y experimentos de la misión
El equipo de Fram2 será el primero en observar las regiones polares desde una órbita baja terrestre. Además de las vistas impresionantes, los astronautas realizarán 22 experimentos científicos que contribuirán a la comprensión de los desafíos que enfrentan los humanos en el espacio.
Entre los experimentos más destacados se encuentra el proyecto «SpaceXray», que capturará las primeras imágenes de rayos X de humanos en el espacio. Este avance podría revolucionar la forma en que se monitorean y tratan problemas de salud en un entorno de microgravedad.
Otro experimento, denominado «Egress», evaluará la capacidad de los astronautas para realizar tareas críticas como la configuración segura de un vehículo de aterrizaje. Además, el estudio «Misión MushVroom» se centrará en el cultivo de setas en el espacio, explorando su potencial como fuente de alimento para futuras misiones a Marte.
La investigación no se limitará a la alimentación. Se llevarán a cabo estudios sobre la salud ósea y muscular, así como un análisis de cómo la microgravedad y la radiación espacial afectan a las hormonas reproductivas femeninas. También se explorará el sueño de los astronautas durante el vuelo, en colaboración con Oura Health.
La cápsula Crew Dragon Resilience, que ya ha volado en tres ocasiones anteriores, será la encargada de llevar a cabo esta misión. La comandante Chun Wang ha expresado que, al igual que el explorador Fridtjof Nansen, el objetivo es recopilar datos que preparen el camino para futuras exploraciones espaciales.
La misión Fram2 representa un paso significativo hacia la comprensión de cómo vivir y trabajar en el espacio puede ser más accesible para la humanidad en su conjunto, un objetivo que trasciende las fronteras y la política.