Trump reaviva la controversia sobre la anexión de Groenlandia y no descarta el uso de la fuerza

In Internacional
marzo 30, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado la controversia sobre la posible anexión de Groenlandia, un territorio autónomo danés, afirmando que la adquisición de la isla no está “fuera de la mesa”. En una entrevista telefónica con la cadena NBC, Trump se mostró confiado en que Washington logrará hacerse con Groenlandia, asegurando que ya ha mantenido conversaciones “absolutamente reales” sobre este tema.

“Vamos a conseguir Groenlandia. Sí, al 100%”, declaró Trump, quien también mencionó que existe una “buena posibilidad de que podamos hacerlo sin fuerza militar”, aunque no descartó ninguna opción. Según el mandatario estadounidense, la anexión de Groenlandia es un asunto de “paz internacional” y de “seguridad y fortaleza internacional”. Al ser cuestionado sobre el mensaje que tal acción enviaría al resto del mundo, Trump respondió: “No lo pienso realmente. No me importa”.

Reacciones y tensiones internacionales

Las afirmaciones de Trump han suscitado una fuerte reacción en Copenhague. El ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, calificó estas declaraciones como inapropiadas para un aliado cercano, argumentando que solo están “escalando tensiones”. Además, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha respondido a las acusaciones de Trump sobre una supuesta “agresión rusa” en el Ártico, afirmando que “Rusia nunca ha amenazado a nadie en el Ártico”.

La visita reciente del vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, a Groenlandia, donde criticó la gestión danesa y sugirió que la isla estaría mejor bajo el “paraguas de seguridad” de Estados Unidos, ha intensificado aún más la controversia. Vance afirmó: “Creo que estarían mucho mejor bajo la protección de Estados Unidos que bajo la de Dinamarca”.

Trump ya había propuesto la compra de Groenlandia durante su primer mandato en 2019, y ha vuelto a poner el tema sobre la mesa tras su regreso a la Casa Blanca, insistiendo en que la isla es crucial para la seguridad nacional de EE. UU. La primera ministra de Groenlandia, Mute B. Egede, ha denunciado lo que considera una “presión agresiva” por parte de Estados Unidos, mientras que el presidente del Comité de Defensa danés, Rasmus Jarlov, ha advertido que las aspiraciones estadounidenses podrían llevar a un conflicto entre naciones de la OTAN.

Este escenario plantea interrogantes sobre la estabilidad en la región del Ártico y la dinámica de las relaciones internacionales, especialmente entre aliados tradicionales como Estados Unidos y Dinamarca. Las declaraciones de Trump y sus acciones en Groenlandia podrían tener repercusiones significativas en la política exterior estadounidense y en la seguridad de la región.

/ Published posts: 11735

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.