
El ejército ucraniano ha lanzado una nueva campaña de reclutamiento denominada «Contrato 18-24», dirigida a jóvenes de entre 18 y 24 años. Esta iniciativa surge en un contexto de creciente necesidad de efectivos en el frente, donde Ucrania enfrenta no solo la escasez de munición, sino también de personal militar. La franja de edad seleccionada es la más baja conocida hasta la fecha en el marco del conflicto.
El gobierno de Volodímir Zelenski ha decidido ofrecer salarios atractivos para captar a estos jóvenes, con un salario mensual de 120.000 grivnas (aproximadamente 2.695 euros). Además, aquellos que se comprometan a un año de servicio tras un periodo de instrucción recibirán un ingreso único adicional de un millón de grivnas (cerca de 22.464 euros).
La campaña de reclutamiento se ha ampliado a 16 unidades en las que los nuevos reclutas pueden elegir su destino, en lugar de esperar a la movilización forzosa contemplada en la ley marcial vigente desde la invasión rusa. Esta opción de elección es un incentivo significativo para los jóvenes, que pueden optar por unirse a unidades de operaciones especiales, infantería de marina o infantería de asalto, entre otras.
Incentivos y beneficios del reclutamiento
El plan de reclutamiento no solo se basa en la oferta económica. También promete estabilidad en un país donde la guerra ha desestabilizado muchas empresas. El ejército garantiza financiación estatal para los pagos a los reclutas, lo que representa un atractivo adicional en tiempos de incertidumbre económica.
Los reclutas recibirán el pago del millón de grivnas en tres plazos: un primer pago al ingresar, equivalente a 4.500 euros, y el resto en dos pagos adicionales. Además, se les ofrece una hipoteca a coste cero, con el Estado asumiendo los intereses, así como atención médica gratuita, incluyendo servicios dentales, y la posibilidad de viajar al extranjero tras completar su año de servicio.
Otro aspecto destacado es la exención total de movilización durante un año adicional al que hayan permanecido en filas, lo que contrasta con los soldados reclutados por leva pública, quienes estarán disponibles para el ejército el tiempo que se considere necesario.
La campaña de reclutamiento se está promoviendo a través de anuncios en televisión y redes sociales, así como mediante una aplicación móvil llamada «Reserva», donde los interesados pueden consultar las condiciones para unirse como voluntarios y las unidades disponibles. Este enfoque moderno refleja un intento de conectar con la juventud de manera más efectiva.
Las cifras de efectivos disponibles son un secreto militar, pero se estima que la Fuerza de Defensa de Ucrania cuenta actualmente con 900.000 soldados activos y una reserva de 1.200.000, además de 100.000 efectivos de fuerzas paramilitares. En comparación, Rusia supera en un millón y medio el número de soldados en las tres categorías.