AMC Expande Sus Pantallas Premium para Satisfacer la Demanda de Películas Blockbuster

In Economía
marzo 31, 2025

El panorama cinematográfico en Estados Unidos se encuentra en un momento de expansión significativo, con la cadena de cines AMC Entertainment a la cabeza de esta transformación. En un esfuerzo por satisfacer la creciente demanda de experiencias cinematográficas premium, AMC ha anunciado la incorporación de 40 nuevas salas Dolby Cinema en sus ubicaciones de Estados Unidos, lo que representa un aumento del 25% en la oferta de estas pantallas especializadas. Este movimiento es reflejo de una tendencia más amplia hacia la búsqueda de experiencias cinematográficas inmersivas, que han demostrado atraer a un público entusiasta por la calidad.

Kevin Yeaman, presidente y CEO de Dolby Laboratories, ha destacado que «el cine premium está definiendo la taquilla moderna», enfatizando la importancia de ofrecer a los espectadores acceso a experiencias cinematográficas que no pueden obtener en otros lugares. Esta colaboración entre AMC y Dolby se enmarca dentro de una serie de innovaciones que buscan elevar el estándar de la experiencia de visualización, donde la calidad del sonido y la imagen juegan un papel crucial.

La reciente asociación con CJ 4DPLEX para incorporar 65 auditorios Screen X y 40 salas 4DX es otro indicio de la ambición de AMC por posicionarse como líder en el sector. Las pantallas de formato grande, conocidas como PLFs, ofrecen una experiencia de visualización mejorada, con pantallas más grandes y sistemas de sonido de alta calidad, aunque a un precio de entrada superior. En este contexto, es pertinente recordar que las películas que más se benefician de esta tendencia son, en su mayoría, las grandes producciones de Hollywood, donde la espectacularidad y la acción son elementos clave para atraer al público.

El crecimiento del cine premium y su impacto en la taquilla

En 2024, más de 950 cines en Norteamérica contaban con pantallas PLF, lo que supuso un aumento del 33.7% en comparación con hace cinco años. Estas pantallas representaron el 9.1% de la taquilla doméstica, generando alrededor de 600 millones de dólares en ingresos. A pesar de que las entradas para estas experiencias premium, que promedian menos de 17 dólares, han aumentado un 8% desde 2021, su crecimiento sigue siendo un fenómeno relativamente limitado en comparación con la oferta general de cine, donde la mayoría de las audiencias aún optan por pantallas digitales tradicionales.

Sin embargo, el aumento del 33% en los ingresos de las pantallas PLF en solo cinco años sugiere que la búsqueda de experiencias cinematográficas únicas se está consolidando como una tendencia a largo plazo. Este fenómeno no solo refleja una evolución en las preferencias del público, sino también la necesidad de las cadenas de cine de adaptarse a un mercado cada vez más competitivo, donde la calidad y la innovación son determinantes para atraer a los espectadores.

En este contexto, la capacidad de ofrecer experiencias cinematográficas de alta calidad puede considerarse un indicativo de la resiliencia y la adaptabilidad de la industria del cine, que, al igual que otros sectores, ha de enfrentarse a desafíos constantes y a la necesidad de reinventarse ante un público que busca cada vez más inversiones en su entretenimiento.

/ Published posts: 11805

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.