134 views 3 mins 0 comments

El Hubble revela nuevos secretos sobre la atmósfera de Urano tras 20 años de estudio

In Sin categoría
abril 01, 2025

El planeta Urano, conocido por su peculiar inclinación y su atmósfera enigmática, ha sido objeto de un estudio sin precedentes que se ha desarrollado a lo largo de dos décadas. Gracias a las capacidades de resolución y espectroscopia del telescopio espacial Hubble de la NASA, los investigadores han logrado desentrañar nuevos aspectos de la composición y dinámica atmosférica de este gigante de hielo.

Este trabajo, liderado por Erich Karkoschka de la Universidad de Arizona y Larry Sromovsky y Pat Fry de la Universidad de Wisconsin, se basa en observaciones realizadas entre 2002 y 2022. A diferencia de las observaciones realizadas por la sonda Voyager 2 en 1986, que ofrecieron una visión limitada del planeta, el Hubble ha permitido observar cambios estacionales y variaciones en la atmósfera de Urano a lo largo de los años.

Descubrimientos sobre la atmósfera de Urano

La atmósfera de Urano está compuesta principalmente de hidrógeno y helio, con una pequeña cantidad de metano que le confiere su característico color cian al absorber longitudes de onda rojas de la luz solar. Durante las observaciones, el equipo del Hubble detectó que, a diferencia de los gigantes gaseosos Saturno y Júpiter, el metano en Urano no está distribuido de manera uniforme; de hecho, se encuentra notablemente reducido en las regiones polares. Este fenómeno ha permanecido relativamente constante durante el periodo de observación.

A medida que Urano se aproxima al solsticio de verano del hemisferio norte en 2030, se ha observado un incremento significativo en la estructura de aerosoles y neblina en la región polar norte, lo que indica una respuesta activa de la atmósfera a los cambios en la radiación solar. Las observaciones del Hubble sugieren la existencia de patrones de circulación atmosférica complejos, con movimientos de aire que implican un descenso en las regiones polares y un ascenso en otras áreas del planeta.

Las imágenes obtenidas por el Hubble revelan un notable contraste en la atmósfera de Urano. Las comparaciones entre las observaciones de 2002, 2012, 2015 y 2022 muestran cómo la región polar sur se oscurece al entrar en la sombra del invierno, mientras que la región polar norte se ilumina con la llegada de la primavera. Este tipo de análisis es crucial para comprender no solo a Urano, sino también para establecer paralelismos con exoplanetas que poseen características similares.

La investigación continúa, y los astrónomos están ansiosos por seguir observando a Urano mientras se acerca al verano en el hemisferio norte. Este estudio no solo amplía nuestros conocimientos sobre la atmósfera de este planeta distante, sino que también sienta las bases para futuras exploraciones de mundos similares en nuestro universo.

/ Published posts: 11836

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.