El ministro de Exteriores ucraniano confunde a EE.UU. con Ucrania en un anuncio clave sobre minerales

In Internacional
abril 03, 2025

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrey Sibiga, ha generado revuelo tras confundir a su país con Estados Unidos durante una rueda de prensa en la que abordaba un posible acuerdo sobre minerales críticos entre ambas naciones. Este desliz se produce en un contexto de negociaciones en curso para formalizar un pacto que permitiría a Estados Unidos acceder a los recursos minerales de Ucrania, incluidos elementos de tierras raras, a cambio de asistencia militar estadounidense en el conflicto con Rusia.

Durante su intervención, Sibiga afirmó que el lado ucraniano está comprometido con la conclusión de un documento que beneficie los intereses nacionales de «Estados Unidos y América». A pesar de la confusión, el ministro no se corrigió y continuó explicando que el acuerdo potencial, que contempla la presencia continua de grandes empresas estadounidenses en Ucrania, contribuiría a la seguridad general del país.

Negociaciones y tensiones políticas

Este acuerdo fue inicialmente propuesto por el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, como parte de su denominado «plan de victoria», presentado el año pasado antes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. La intención de Kiev es asegurar el apoyo continuo de Washington en su lucha contra la agresión rusa, ofreciendo acceso privilegiado a sus recursos minerales.

Se esperaba que ambas partes firmaran el acuerdo a finales de febrero, pero la ceremonia se vio interrumpida por un enfrentamiento público entre Zelensky y el expresidente Donald Trump, quien acusó al líder ucraniano de ingratitud y de mostrarse reacio a alcanzar un acuerdo de paz con Rusia. Mientras Trump ha presentado el pacto como una forma de que Ucrania reembolse la asistencia estadounidense recibida, Zelensky ha insistido en que su país no tiene deudas con Washington.

Según informes de medios, la versión más reciente del acuerdo incluye condiciones significativamente más duras para Ucrania. Se ha indicado que Estados Unidos recuperaría toda la ayuda proporcionada desde la escalada del conflicto en 2022, imponiendo un interés anual del 4% sobre el total antes de que Kiev pueda acceder a cualquier beneficio del fondo conjunto de extracción. Desde 2022, Estados Unidos ha asignado más de 123 mil millones de dólares en asistencia militar y financiera a Ucrania, aunque Trump ha afirmado que el costo real para su país ha superado los 300 mil millones.

La semana pasada, Zelensky mencionó que el nuevo marco difiere considerablemente de lo que se había planeado en febrero, aunque no desestimó la propuesta por completo. Trump ha advertido que Zelensky enfrentaría «grandes problemas» si intenta retractarse del acuerdo.

/ Published posts: 12303

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.