Descubren en Viena una fosa común romana con los restos de más de 150 soldados caídos en combate

In Ciencia y Tecnología
abril 04, 2025

Descubrimiento de una fosa común romana en Viena durante la renovación de un campo de fútbol

La reciente renovación de un campo de fútbol en Viena, la capital de Austria, ha dado lugar a un hallazgo arqueológico inesperado: una fosa común romana que alberga los restos de más de un centenar de soldados que murieron en combate. Según el Departamento de Arqueología Urbana de Viena, este descubrimiento se produjo a finales de octubre, cuando la empresa constructora encontró un gran número de restos humanos en el distrito de Simmering. Durante las excavaciones realizadas por arqueólogos y antropólogos del museo y de la empresa Novetus, se identificaron al menos 129 individuos, aunque se estima que el número total podría superar los 150, ya que trabajos de construcción previos habían desplazado numerosos huesos de la fosa de aproximadamente cinco metros de largo.

El análisis de los restos sugiere que estos hombres fueron enterrados de manera precipitada, con sus cuerpos en posiciones desordenadas y muchos de ellos presentando lesiones que indican que habían muerto en combate. Todos los individuos encontrados eran varones, la mayoría con una estatura superior a 1,7 metros y entre 20 y 30 años al momento de su fallecimiento. Aunque su salud dental era generalmente buena, todos los cuerpos presentaban heridas que apuntan a un contexto bélico, más que a una ejecución, información proporcionada por los investigadores del museo.

Este hallazgo es significativo, ya que proporciona evidencia material de las guerras germánicas que tuvieron lugar en la frontera norte del Imperio Romano en el último tercio del siglo I d.C. En particular, se vincula a las batallas lideradas por el emperador Domiciano entre los años 86 y 96 d.C. La investigación inicial sugiere que la fosa común es el resultado de un enfrentamiento militar que probablemente ocurrió en o alrededor del año 92 d.C. Este descubrimiento no solo arroja luz sobre la historia militar romana, sino que también sitúa la masacre en el contexto del inicio de la vida urbana en la actual Viena, conocida en la antigüedad como Vindobona, marcando una fase crucial en la expansión del imperio y el establecimiento de fortificaciones en la región.

/ Published posts: 18090

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.