
SpinLaunch presenta su constelación de satélites Meridian Space
SpinLaunch, una empresa innovadora en el sector aeroespacial, ha dado a conocer sus planes para el desarrollo de una nueva constelación de satélites de banda ancha denominada Meridian Space. Esta constelación estará compuesta por pequeños «microsatélites» que se enviarán a la órbita terrestre baja, con la capacidad de lanzar hasta 250 naves espaciales en un solo vehículo de lanzamiento. Según la compañía, ha recibido una inversión de 12 millones de dólares de Kongsberg NanoAvionics para apoyar el desarrollo y la comercialización de estos satélites, con un primer demostrador en órbita programado para 2026.
Aunque aún no se ha confirmado si SpinLaunch utilizará su innovador sistema de lanzamiento, basado en una centrifugadora que lanza vehículos espaciales a alta velocidad, o si se unirá a otro cohete para el lanzamiento del demostrador, la empresa está decidida a ofrecer una capacidad de banda ancha significativamente superior en comparación con lo que actualmente está disponible en el mercado. Eirik Lie, presidente de Kongsberg Defense & Aerospace, destacó que esta nueva constelación ofrecerá una capacidad de conexión que podría revolucionar el acceso a internet satelital.
Además, el director ejecutivo de SpinLaunch, David Wrenn, subrayó que las plataformas de satélites modulares y pequeñas de NanoAvionics proporcionan una base confiable para escalar rápidamente la constelación. La presentación de esta nueva iniciativa ha sido acompañada por una imagen de los satélites Meridian Space apilados en un vehículo de lanzamiento, lo que sugiere cómo se planea organizar 250 naves en un solo cohete. Si SpinLaunch logra realizar este ambicioso lanzamiento, establecería un nuevo récord en el número de satélites lanzados en un solo vuelo, superando el récord actual de 143, establecido por la misión Transporter-1 de SpaceX en 2021.