El IRS de EE.UU. eliminará 20,000 empleos y su Oficina de Derechos Civiles en un plan de austeridad

In Internacional
abril 05, 2025

La Agencia de Recaudación Interna de Estados Unidos (IRS) ha anunciado una drástica reducción de su plantilla, que afectará a aproximadamente 20,000 empleados, lo que representa cerca del 25% de su fuerza laboral. Esta decisión se enmarca dentro de un programa de recortes de gastos impulsado por la administración del presidente Donald Trump, que busca eliminar lo que considera «gastos innecesarios» y burocracia en las agencias federales.

Desde su llegada a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha promovido una iniciativa para optimizar el funcionamiento del gobierno federal, a través de la creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk. Este departamento tiene como objetivo reducir en 2 billones de dólares el gasto público para 2026.

Eliminación de la Oficina de Derechos Civiles

Uno de los cambios más significativos será la eliminación de la Oficina de Derechos Civiles y Cumplimiento del IRS, que se encargaba de proteger a los contribuyentes de la discriminación en el código tributario, así como en auditorías e investigaciones. Se prevé que alrededor de 130 empleados de esta división sean despedidos, mientras que el personal restante será reubicado en otros departamentos.

Según un correo electrónico enviado a los empleados y citado por el diario The Washington Post, esta medida se toma con el objetivo de «aumentar la eficiencia y efectividad del IRS». A pesar de la reducción de personal, el IRS contaba con aproximadamente 100,000 empleados a principios de año.

En un contexto similar, más de 4,000 empleados aceptaron ofertas de renuncia diferida a principios de este año, y otros 7,000 trabajadores en período de prueba fueron despedidos en febrero, aunque se espera su reintegración debido a órdenes judiciales. Algunos de estos empleados han sido informados de que podrían regresar a sus puestos el 14 de abril, según el mismo medio.

Por otro lado, se ha reportado que el Instituto de Paz de Estados Unidos (USIP) ha visto reducida su plantilla a la mitad, con despidos que afectaron a hasta 300 de sus 600 empleados. A algunos de ellos se les ofrecieron paquetes de indemnización o seguros de salud extendidos a cambio de renunciar a su derecho a demandar. Este instituto, fundado por el Congreso en la década de 1980, tiene como misión promover la resolución de conflictos a nivel mundial.

Asimismo, se ha informado que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) eliminará todos sus puestos de trabajo en julio y septiembre, cerrando sus misiones en todo el mundo y fusionando sus funciones restantes con el Departamento de Estado.

/ Published posts: 12171

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.