
Wall Street en crisis por la guerra comercial
La crisis en Wall Street se profundiza a medida que la guerra comercial global se intensifica, con el Nasdaq Composite entrando en territorio de mercado bajista y el Dow Jones Industrial Average en corrección. Las consecuencias de una escalada en las tensiones comerciales a nivel mundial han provocado las mayores pérdidas desde la pandemia.
Los índices Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq Composite registraron sus mayores caídas en dos días desde el inicio de la pandemia, con descensos del 9.3 por ciento, 10.5 por ciento y 11.4 por ciento respectivamente. La imposición de aranceles por parte del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha generado temores de una recesión global, borrando billones de dólares en valor de las empresas estadounidenses.
La volatilidad en Wall Street ha alcanzado niveles no vistos desde abril de 2020, reflejando la creciente ansiedad entre los inversores. La incertidumbre sobre las políticas comerciales estadounidenses y las posibles represalias de los socios comerciales han desencadenado una ola de ventas de acciones.
Reacciones a nivel global
Los gobiernos de todo el mundo han comenzado a reaccionar ante los anuncios arancelarios de Trump, lo que ha debilitado aún más el sentimiento de los inversores sobre la posibilidad de una recesión global. JP Morgan ha elevado al 60 por ciento la probabilidad de que la economía mundial entre en recesión antes de fin de año.
China ha anunciado aranceles adicionales del 34 por ciento sobre todos los bienes estadounidenses a partir del 10 de abril. Mientras tanto, los primeros ministros de Reino Unido, Australia e Italia han mantenido conversaciones sobre cómo responder a la ofensiva arancelaria de Trump.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha advertido sobre el impacto de los aranceles en la inflación y el crecimiento económico, planteando desafíos para los banqueros centrales de Estados Unidos en el futuro cercano.
La incertidumbre ha llevado a una búsqueda de refugio en el mercado de bonos, con la rentabilidad de los bonos del Tesoro a 10 años cayendo por debajo del 4 por ciento. Esta situación ha presionado aún más a las acciones de los bancos, que enfrentan la perspectiva de recortes en las tasas de interés y una desaceleración económica debido a los aranceles.
En resumen, Wall Street atraviesa una de sus peores crisis en años, con la guerra comercial desencadenada por Trump generando un impacto devastador en los mercados financieros globales. La incertidumbre y la volatilidad reinan en un escenario marcado por la escalada de tensiones comerciales a nivel internacional.