150 views 2 mins 0 comments

El Hubble revela los secretos de la formación estelar en la galaxia espiral NGC 4941

In Sin categoría
abril 09, 2025

El Hubble estudia la formación estelar en una galaxia cercana
Esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA muestra la pintoresca galaxia espiral NGC 4941. Crédito: ESA/Hubble & NASA, D. Thilker

La galaxia espiral NGC 4941, situada a aproximadamente 67 millones de años luz de la Tierra en la constelación de Virgo, ha sido objeto de estudio por parte del Telescopio Espacial Hubble. Esta galaxia, cercana en términos cósmicos, permite a los instrumentos del Hubble captar detalles exquisitamente claros, como cúmulos estelares individuales y filamentosas nubes de gas y polvo.

El ciclo de formación estelar y el papel de los agujeros negros

Los datos utilizados para generar esta imagen forman parte de un programa de observación que investiga el ciclo de formación estelar y la retroalimentación estelar en galaxias cercanas. En este contexto, las estrellas se forman en clústeres densos y fríos de gas, influyendo en su entorno. Este proceso de retroalimentación estelar, que incluye vientos, luz estelar y explosiones de supernovas, afecta la tasa a la que una galaxia puede generar nuevas estrellas.

Sin embargo, en NGC 4941, las estrellas no son las únicas responsables de esta retroalimentación. En el núcleo de la galaxia se encuentra un núcleo galáctico activo: un agujero negro supermasivo que consume gas. A medida que el agujero negro acumula gas de su entorno, este se convierte en un disco supercalentado que brilla intensamente en diversas longitudes de onda del espectro electromagnético. De manera similar a las estrellas, pero a una escala mucho mayor, estos núcleos galácticos activos moldean su entorno mediante vientos, radiación y potentes chorros, alterando no solo la formación estelar, sino también la evolución de la galaxia en su conjunto.

Citación:
El Hubble estudia la formación estelar en una galaxia cercana (2025, 9 de abril)
recuperado el 9 de abril de 2025
de https://phys.org/news/2025-04-hubble-nearby-galaxy-star-formation.html

Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier uso razonable para fines de estudio o investigación, no se puede reproducir ninguna parte sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.

/ Published posts: 12916

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.