166 views 3 mins 0 comments

Fuertes vientos arrasan Pekín y el norte de China: cientos de vuelos cancelados

In Sin categoría
abril 13, 2025

Fuertes vientos han azotado Beijing y partes del norte de China, lo que ha llevado a las autoridades a emitir advertencias a los residentes para que eviten salir de casa a menos que sea estrictamente necesario. Según informes de los medios estatales, el fenómeno climático ha provocado la cancelación de cientos de vuelos y la suspensión de servicios ferroviarios en la región.

La Administración Meteorológica de China (CMA) ha señalado que estos vientos, que podrían alcanzar niveles récord, son consecuencia de un «sistema de vórtice frío» que se formó sobre Mongolia y que se ha desplazado hacia el sur desde el viernes. Las ráfagas más intensas se esperan durante el día del 12 de abril, con velocidades en algunas estaciones de observación que podrían igualar o superar los récords históricos desde 1951.

Impacto en el transporte y la vida cotidiana

Beijing ha emitido su primera alerta naranja, el segundo nivel más alto, en una década, en respuesta a la amenaza de los vientos fuertes. Hasta la tarde del sábado, se reportaron alrededor de 699 vuelos cancelados en los dos aeropuertos de la capital, según la cadena estatal CCTV. Asimismo, los servicios de tren, incluidos varios de alta velocidad, también se han visto afectados por las condiciones meteorológicas adversas.

Las atracciones turísticas emblemáticas de la ciudad, como el Palacio de Verano, el Templo del Cielo y el zoológico de Beijing, han cerrado temporalmente sus puertas. Además, las autoridades decidieron posponer una media maratón que contaría con la participación de corredores robóticos, una decisión que refleja la seriedad de la situación.

En términos de daños materiales, se han reportado casi 300 árboles caídos y 19 vehículos dañados en Beijing, aunque, afortunadamente, no se han registrado heridos en la capital debido a los fuertes vientos, según CCTV. Sin embargo, el contexto de estos fenómenos meteorológicos extremos no debe subestimarse, ya que China es el mayor emisor de gases de efecto invernadero a nivel mundial, lo que contribuye a la intensificación del cambio climático y a la frecuencia de eventos climáticos severos.

El año pasado, el país vivió tormentas devastadoras que causaron la muerte de decenas de personas y obligaron a miles de evacuaciones debido a inundaciones graves. En mayo, un colapso de una carretera en el sur del país dejó un saldo trágico de 48 fallecidos tras días de intensas lluvias.

/ Published posts: 12915

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.