
Descubrimiento de una galaxia ultradifusa sin materia oscura
Astrónomos han identificado una nueva galaxia ultradifusa que parece carecer de materia oscura, un hallazgo que desafía los modelos actuales de formación galáctica. La materia oscura es una sustancia invisible que, según los científicos, constituye la mayor parte de la masa del universo y actúa como un andamiaje gravitacional que permite la formación y el crecimiento de las galaxias. La aparición de una galaxia sin este componente es comparable a descubrir una sombra sin su fuente de luz, lo que plantea interrogantes sobre la naturaleza y el comportamiento de las estructuras galácticas.
La galaxia en cuestión, denominada FCC 224, se encuentra en los márgenes del cúmulo de Fornax, a aproximadamente 65 millones de años luz de la Tierra. FCC 224, que fue observada por primera vez en 2024, es una galaxia enana que presenta una población inusualmente rica de cúmulos estelares luminosos, a pesar de su tamaño compacto, lo que normalmente se asocia a galaxias más grandes y ricas en materia oscura. Este descubrimiento sugiere que FCC 224 podría no ser un caso aislado, sino que podría representar una nueva clase de galaxias enanas que carecen de materia oscura, según los resultados de dos estudios complementarios publicados recientemente.
Un equipo de investigadores liderado por María Buzzo, candidata a doctora en astrofísica en la Universidad de Tecnología Swinburne de Australia, ha analizado el movimiento de los cúmulos estelares dentro de FCC 224. Sus observaciones revelaron que estos cúmulos se mueven a velocidades lentas, un indicativo de la ausencia de la fuerte atracción gravitacional que se esperaría de la materia oscura. Por otro lado, un segundo grupo de investigadores, dirigido por Yimeng Tang de la Universidad de California en Santa Cruz, sugiere que FCC 224 podría haberse formado a partir de una colisión de alta velocidad entre galaxias ricas en gas, donde el gas se separa de la materia oscura, permitiendo la formación de galaxias libres de esta sustancia. Este hallazgo no solo amplía nuestra comprensión de las galaxias ultradifusas, sino que también plantea nuevas preguntas sobre el papel de la materia oscura en la evolución de las galaxias enanas.