Putin no prorroga el alto el fuego de Pascua con Ucrania, que finaliza esta noche

In Internacional
abril 20, 2025

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha confirmado que el alto el fuego temporal establecido por Rusia en Ucrania para conmemorar la Pascua no será prorrogado. La tregua, que comenzó el sábado a las 18:00 hora de Moscú, está programada para finalizar a la medianoche del 21 de abril, y Peskov ha enfatizado que no se han recibido órdenes para extenderla.

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció esta pausa en las hostilidades como un gesto en reconocimiento de la festividad religiosa, instando a Kiev a seguir su ejemplo y respetar la tregua. Sin embargo, también advirtió que las tropas rusas deben estar en alerta máxima ante posibles violaciones por parte de Ucrania, citando un historial de incumplimientos por parte de las autoridades ucranianas.

“Nuestras tropas deben estar preparadas para reaccionar ante posibles violaciones del alto el fuego y provocaciones por parte del adversario”, declaró Putin, reflejando la desconfianza que caracteriza las relaciones entre ambos países.

Acusaciones Mutuas de Violaciones

Desde el inicio de la tregua, ambos bandos se han acusado mutuamente de romper el alto el fuego. Según el Ministerio de Defensa ruso, las fuerzas ucranianas realizaron más de 1,300 ataques en menos de 24 horas desde que se declaró la tregua. Por su parte, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha denunciado que las tropas rusas bombardearon posiciones ucranianas en más de 900 ocasiones y llevaron a cabo 46 operaciones de asalto durante el mismo periodo.

Inicialmente, Zelensky desestimó la tregua, calificándola de un intento de “jugar con las vidas humanas”. Sin embargo, más tarde sugirió que Ucrania podría considerar una extensión del alto el fuego si Rusia cumplía con sus compromisos. “Si Rusia está realmente dispuesta a un alto el fuego completo y sin condiciones, Ucrania actuará de manera recíproca”, afirmó Zelensky, subrayando la necesidad de reciprocidad en el cumplimiento de la tregua.

La situación en el terreno sigue siendo tensa, y la falta de confianza entre ambos gobiernos complica cualquier intento de alcanzar una paz duradera. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de estos acontecimientos, que podrían tener repercusiones significativas en la estabilidad de la región.

/ Published posts: 13387

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.