El 84% de los arrecifes de coral del mundo sufre un blanqueamiento sin precedentes debido al calentamiento global

In Ciencia y Tecnología
abril 23, 2025

El Blanqueamiento de los Corales: Una Crisis Global sin Precedentes

El blanqueamiento de los corales en el mundo ha alcanzado niveles alarmantes, afectando al 84% de los arrecifes oceánicos. Esta situación ha sido catalogada como el evento de blanqueamiento más intenso en la historia registrada, según anunció la Iniciativa Internacional para los Arrecifes de Coral. Este fenómeno, que comenzó en 2023, se suma a otros tres eventos globales de blanqueamiento que se han sucedido desde 1998, superando el impacto de la crisis que afectó a dos tercios de los arrecifes entre 2014 y 2017. La causa principal de esta crisis se atribuye al calentamiento de los océanos, y no hay claridad sobre cuándo podría dar un respiro a los ecosistemas marinos.

La temperatura media de la superficie del mar ha alcanzado cifras récord, siendo el año pasado el más cálido registrado en la historia, con una temperatura de 20,87 grados Celsius en las aguas alejadas de los polos. Este aumento de temperatura es letal para los corales, que son fundamentales para la producción de alimentos marinos, el turismo y la protección de las costas frente a la erosión y las tormentas. Los arrecifes de coral, a menudo denominados «selvas tropicales del mar», albergan aproximadamente el 25% de todas las especies marinas, lo que subraya la importancia de su conservación.

El blanqueamiento ocurre cuando los corales, que adquieren su color gracias a las algas que viven en simbiosis con ellos, expulsan a estos organismos debido al estrés térmico. Esto deja a los corales con un esqueleto blanco expuesto y, en consecuencia, más vulnerables a la muerte. Ante esta severidad, el programa Coral Reef Watch de la NOAA ha tenido que actualizar su escala de alertas de blanqueamiento para reflejar el creciente riesgo de mortalidad coralina. A pesar de los esfuerzos en todo el mundo para conservar y restaurar los corales, como proyectos de propagación en laboratorios y rescate de corales amenazados en Florida, los científicos enfatizan la necesidad urgente de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, especialmente el dióxido de carbono y el metano, que son responsables del calentamiento global.

/ Published posts: 13601

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.