125 views 3 mins 0 comments

NASA Aprovecha la Oposición de Urano para Profundizar en el Estudio de su Atmósfera

In Sin categoría
abril 23, 2025

El 7 de abril de 2025, un fenómeno astronómico conocido como ocultación estelar permitió a los científicos de la NASA obtener valiosa información sobre Urano. Este evento se produjo cuando el planeta, ubicado a casi dos mil millones de millas de la Tierra, se situó entre nuestro planeta y una estrella distante, lo que ofreció una oportunidad sin precedentes para el estudio de su atmósfera y anillos.

Los astrónomos llamaron a este fenómeno «ocultación estelar». Durante el evento, la atmósfera de Urano refractó la luz de la estrella, haciendo que esta se atenuara gradualmente hasta desaparecer. Al final de la ocultación, el proceso se invirtió, generando lo que se denomina una curva de luz. Al observar este fenómeno desde múltiples telescopios, los investigadores pudieron medir las propiedades atmosféricas de Urano en diferentes capas de altitud.

Colaboración Internacional y Avances en la Investigación

El equipo de científicos, liderado por William Saunders del Centro de Investigación Langley de la NASA, estuvo compuesto por más de 30 astrónomos que utilizaron 18 observatorios profesionales. Esta colaboración internacional ha sido destacada como un hito en la investigación planetaria, dado que es la primera vez que se lleva a cabo un esfuerzo de esta magnitud para estudiar un evento de ocultación.

Los datos obtenidos del evento, que incluyeron medidas de temperatura, densidad y presión de la estratósfera de Urano, son cruciales para entender cómo funciona la atmósfera media del planeta y podrían facilitar futuras misiones de exploración. A pesar de que Urano fue visitado por la sonda Voyager 2 en 1986, la ubicación exacta del planeta sigue siendo un desafío para los astrónomos, ya que su posición solo puede determinarse con una precisión de aproximadamente 160 kilómetros.

Los investigadores esperan que la información recopilada durante la ocultación ayude a desentrañar los misterios de la atmósfera de Urano, que se caracteriza por tener capas superiores sorprendentemente cálidas. Además, se espera que estos datos contribuyan a mejorar el conocimiento sobre los anillos del planeta, su turbulencia atmosférica y su órbita alrededor del sol.

Con miras al futuro, la NASA planifica observar varios eventos de ocultación de Urano en los próximos años, siendo el próximo previsto para 2031, donde se espera estudiar una estrella aún más brillante. Este tipo de investigaciones no solo refuerzan la cooperación internacional entre científicos, sino que también destacan el papel fundamental de la astronomía en la comprensión del universo que nos rodea.

/ Published posts: 13600

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.