
La cultura del café en Finlandia ha experimentado un notable auge en los últimos años, convirtiendo a Helsinki en un nuevo referente para los amantes del café. Este fin de semana, la ciudad celebra el décimo aniversario del Helsinki Coffee Festival, un evento que atrae a entusiastas de la bebida de todo el mundo y que pone de manifiesto la creciente diversidad y calidad de la oferta cafetera en la capital nórdica.
Una nación de aficionados al café
Finlandia ostenta el récord mundial de consumo de café, con una ingesta media de cuatro tazas al día por persona. Para los finlandeses, el café no es solo una bebida energizante, sino un elemento social y un pilar de una subcultura en expansión. Durante décadas, la preferencia se ha inclinado hacia el café de filtro ligero, servido negro y a menudo preparado en grandes cantidades. Sin embargo, en los últimos años, las pequeñas tostadurías y cafeterías de Helsinki han comenzado a experimentar con nuevas técnicas y sabores.
Los visitantes pueden iniciar su educación cafetera en históricos cafés como Ekberg, fundado en 1852, o Fazer Café y Strindberg, que han pasado de generación en generación, siendo apreciados tanto por su historia como por su ambiente. Uno de los favoritos de los locales, Café Engel, ha logrado atraer a clientes de todas las edades, desde los más jóvenes hasta abuelos, lo que refleja una conexión intergeneracional a través de la cultura del café.
Svante Hampf, fundador de Kaffa Roastery, una de las tostadurías más destacadas de Helsinki, ha observado cómo la escena cafetera de la ciudad ha evolucionado. Según Hampf, el precio ya no es el único indicador de calidad, ya que los consumidores valoran cada vez más la transparencia y la sostenibilidad en la producción del café. En este sentido, la calidad del café a menudo va de la mano con un proceso de producción ético y responsable.
Más de 50 tostadurías independientes operan en Finlandia, muchas de ellas concentradas en la región capitalina. Establecimientos como Päiväkahvibaari, La Torrefazione y Rams Roasters se han convertido en puntos de encuentro para los helsincos y visitantes, ofreciendo una alternativa a las cadenas de café convencionales. Good Life Coffee, que fue galardonada como la mejor tostaduría en los Festivales Nórdicos de Café de 2024, ha dejado de operar su propia cafetería pero sigue suministrando a varios locales populares en la ciudad.
El Helsinki Coffee Festival, que se llevará a cabo en Kaapelitehdas del 25 al 27 de abril de 2025, se ha consolidado como el mayor evento de su tipo en el norte de Europa. Este festival reúne a amantes del café, tostadores y baristas, permitiendo a los asistentes degustar cafés de diversas tostadurías, probar equipamiento y aprender sobre diferentes métodos de preparación en casa.
La pandemia ha tenido un impacto significativo en la cultura del café, ya que muchas personas han comenzado a invertir en la elaboración de café en casa y a experimentar con nuevos métodos de preparación. Al mismo tiempo, las consideraciones ecológicas y éticas han cobrado relevancia, impulsando a más consumidores a informarse sobre el origen de su café y a optar por granos producidos de manera responsable.