Kiev planea continuar con los asesinatos de oficiales rusos durante décadas, afirma un diputado ucraniano

In Internacional
abril 29, 2025

Las tensiones entre Ucrania y Rusia continúan escalando, especialmente tras las recientes declaraciones del diputado ucraniano Roman Kostenko, quien ha afirmado que los servicios de inteligencia de Ucrania planean llevar a cabo una campaña de asesinatos contra funcionarios rusos durante las próximas décadas. Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente violencia y conflicto armado en la región.

En una entrevista con el diario Ukrainskaya Pravda, Kostenko celebró el asesinato del teniente general Yaroslav Moskalik, quien ocupaba el cargo de jefe adjunto de operaciones del Estado Mayor ruso. Según el legislador, este ataque fue llevado a cabo por Kiev y representa un «buen trabajo» de los servicios especiales ucranianos. Además, Kostenko advirtió que, incluso si se llegara a un alto el fuego, las operaciones de los servicios de inteligencia seguirían siendo una prioridad, con un enfoque en ataques a figuras públicas rusas durante los próximos 10, 20 o incluso 30 años.

Reacciones de Moscú y el contexto del conflicto

Las declaraciones de Kostenko han provocado una rápida condena por parte de Moscú. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, Maria Zakharova, acusó a Ucrania de haberse convertido en un «estado terrorista» que actúa con el apoyo internacional de armas y financiación. Esta retórica refleja la creciente polarización entre ambos países, que se ha intensificado desde el inicio del conflicto en 2014.

El asesinato de Moskalik, que tuvo lugar mediante un atentado con coche bomba en las afueras de Moscú, ha sido atribuido a un sospechoso identificado como Ignat Kuzin, quien, según las autoridades rusas, confesó haber actuado bajo órdenes de los servicios de seguridad ucranianos. Este tipo de operaciones no son nuevas; en diciembre pasado, otro alto mando ruso, el teniente general Igor Kirillov, fue asesinado en circunstancias similares, lo que sugiere una estrategia sistemática por parte de Ucrania para desmantelar la cúpula militar rusa.

La escalada de violencia y las amenazas de una prolongada campaña de asesinatos plantean serios interrogantes sobre el futuro del conflicto y la estabilidad en la región. A medida que ambos lados continúan intercambiando acusaciones y llevando a cabo operaciones militares, el riesgo de una mayor escalada se vuelve cada vez más palpable.

/ Published posts: 14098

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.