Amazon desmiente planes para mostrar tarifas comerciales en su plataforma tras críticas de la Casa Blanca

In Internacional
abril 30, 2025

Amazon, el gigante del comercio electrónico, ha decidido abandonar sus planes de mostrar a los clientes el coste de los aranceles comerciales recientes, según informó CNBC. Esta decisión se produce tras una fuerte reacción en Washington, donde la propuesta fue calificada de “hostil”.

El mismo día, Punchbowl News había reportado que Amazon “pronto” comenzaría a incluir los costes de los aranceles junto a los precios de los productos. Sin embargo, el portavoz de Amazon, Tim Doyle, aclaró que “esto nunca fue aprobado y no va a suceder”, subrayando que la compañía solo había “considerado” listar los cargos de importación en ciertos artículos vendidos dentro de Haul, una sección de la plataforma que presenta productos de bajo coste enviados directamente desde fabricantes en China.

Contexto de la propuesta y reacción política

Según una fuente cercana al asunto, Amazon había considerado añadir un ítem separado para los productos de Haul en respuesta a la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de eliminar la llamada de minimis loophole. Esta exención, que expirará el 2 de mayo, permite actualmente importaciones libres de impuestos de paquetes valorados en menos de 800 dólares.

Es importante destacar que la fuente enfatizó que el plan no estaba relacionado con el arancel del 145% impuesto por Trump a las importaciones chinas. Sin embargo, el informe inicial sobre la supuesta intención de Amazon provocó una reacción negativa desde la Casa Blanca. Durante una rueda de prensa, la secretaria de prensa Karoline Leavitt calificó la medida como un “acto hostil y político”.

Leavitt también cuestionó por qué Amazon no tomó medidas similares cuando la administración Biden incrementó la inflación a niveles históricos. Según un informe de NBC News, Trump se comunicó personalmente con Jeff Bezos, fundador y ex CEO de Amazon, para expresar su indignación respecto al informe de Punchbowl. El presidente afirmó que Bezos “fue muy amable, fue excepcional” durante la llamada y que “solucionó el problema muy rápidamente”.

Este episodio se produce en un contexto más amplio, donde Trump ha introducido aranceles drásticos sobre varios países, con los productos chinos enfrentando tasas de hasta el 145%. El presidente argumenta que estas medidas ayudarán a revitalizar la manufactura nacional y corregir un balance comercial desfavorable. En respuesta, Beijing ha impuesto sus propios aranceles y restricciones a la exportación.

/ Published posts: 14237

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.