La UE debe asumir su defensa ante el retroceso de EE.UU., advierte Ursula von der Leyen

In Internacional
abril 30, 2025

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha afirmado que la Unión Europea (UE) debe prepararse para asumir una mayor responsabilidad en su propia defensa, en un contexto donde Estados Unidos parece estar reduciendo sus compromisos de seguridad con el continente europeo. Estas declaraciones se produjeron durante su intervención en el congreso del Partido Popular Europeo en Valencia, donde subrayó la necesidad de que el bloque fortalezca sus capacidades militares ante las crecientes tensiones internacionales.

Un cambio en la estrategia de defensa europea

Von der Leyen destacó que “la amenaza que representa Rusia no desaparecerá, y sabemos que el enfoque estadounidense se desplazará cada vez más hacia otras regiones”. En este sentido, la presidenta de la Comisión Europea enfatizó que “la paz en Europa requiere que asumamos una responsabilidad mucho mayor por nuestra propia defensa”. Este mensaje se alinea con una tendencia creciente entre varios Estados miembros de la UE que buscan reducir su dependencia de los arreglos de seguridad liderados por Estados Unidos.

En marzo, von der Leyen presentó un ambicioso plan para recaudar 800.000 millones de euros (910.000 millones de dólares) con el objetivo de “rearmar” a la UE. Esta iniciativa refleja una clara intención de los países europeos de fortalecer sus capacidades defensivas en un entorno global cada vez más complejo y desafiante.

Por su parte, Friedrich Merz, el canciller alemán designado, ha manifestado que Berlín debe “lograr gradualmente la independencia de Estados Unidos”. Asimismo, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha argumentado durante mucho tiempo que la UE no puede externalizar su defensa a Washington, mostrando disposición a extender el paraguas nuclear de Francia para proteger a Alemania y otros miembros de la UE.

Las declaraciones de von der Leyen y otros líderes europeos se producen en un contexto donde la administración de Donald Trump ha instado a los miembros de la OTAN en Europa a contribuir con “una parte justa” a la defensa colectiva. Además, Trump ha mostrado reticencias a ofrecer garantías de seguridad a Ucrania o a comprometer tropas estadounidenses en una posible misión de mantenimiento de la paz.

Desde Moscú, las reacciones no se han hecho esperar. Nikolay Patrushev, asesor de seguridad del presidente Vladimir Putin, ha advertido que el aumento militar de la UE solo servirá para escalar las tensiones. En una entrevista con la agencia TASS, Patrushev acusó a los países occidentales de “desplegar su máquina militar contra Rusia y volverse delirantes con escenarios de apocalipsis nuclear”. Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, ha afirmado que la UE está dispuesta a “sacrificar” su propia economía “solo para alcanzar el objetivo ideológico de ‘derrotar’ a Rusia”.

/ Published posts: 14193

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.