452 views 4 mins 0 comments

Nemo, el ganador de Eurovisión, se pronuncia a favor de los derechos trans tras la polémica sentencia del Tribunal Supremo británico

In Cultura
abril 30, 2025

El ganador de Eurovisión del año pasado, Nemo, ha expresado su firme postura en defensa de los derechos de las personas trans tras el reciente fallo unánime del Supremo del Reino Unido, que establece que las mujeres trans no son consideradas legalmente mujeres bajo la Ley de Igualdad. Este artista suizo, conocido por ser el primer ganador no binario del certamen, ha compartido en redes sociales información sobre cómo los ciudadanos británicos pueden contactar a sus representantes parlamentarios para protestar contra esta decisión judicial, que podría excluir a las mujeres trans de espacios como baños, salas de hospitales y equipos deportivos.

La sentencia, dictada a principios de este mes, permite que las mujeres trans que cuenten con un certificado de reconocimiento de género (GRC) sean excluidas de estos espacios segregados por género. Nemo, en una entrevista con la agencia AP, describió el fallo como un “ataque a los derechos de las personas trans+” y advirtió que tendrá un impacto negativo en toda la comunidad. “Es un momento muy difícil emocionalmente, como persona trans. Es complicado cuando hay tanta oposición y solo deseas poder vivir y ser tú mismo, sin preocupaciones ni necesidad de esconderte”, manifestó.

A pesar del contexto adverso, Nemo se mostró esperanzado respecto al futuro de los derechos trans, señalando que a veces las cosas deben empeorar antes de mejorar. “Tengo mucha esperanza de que las cosas avancen en general. Creo que la gente está lista para la empatía y el entendimiento mutuo”, añadió.

El fallo del Tribunal Supremo británico define a una mujer, a efectos de la ley antidiscriminación, como una persona nacida biológicamente mujer, aunque se aclara que las personas trans continúan protegidas contra la discriminación. Sin embargo, grupos de defensa de los derechos trans han criticado la decisión, argumentando que socavará sus derechos. Figuras prominentes de la comunidad LGBT+ han instado a las organizaciones benéficas a pronunciarse en contra de la sentencia. Médicos de la Asociación Médica Británica han calificado la resolución como “biológicamente insensata” y “científicamente analfabeta”, sosteniendo que una división binaria entre sexo y género carece de fundamento científico y es perjudicial para las personas trans y de género diverso.

Además, la única jueza del Reino Unido que ha declarado públicamente ser trans está considerando llevar al gobierno británico ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por esta sentencia. La Dra. Victoria McCloud, quien dejó su cargo el año pasado, afirmó que el fallo vulnera sus derechos humanos y se siente “contenida y segregada”. Explicó que el tribunal no consideró los argumentos de derechos humanos que podrían haber sido presentados por personas trans afectadas por la decisión. “No había representación del colectivo de mujeres en su conjunto”, añadió.

La Dra. McCloud también criticó que las voces de personas con discapacidades no fueran tenidas en cuenta y que se esté sugiriendo que las personas trans utilicen los baños para discapacitados, lo que podría afectar a la vida de las personas con discapacidad. “Los impactos de todo esto no han sido abordados”, concluyó, señalando que la sentencia ha generado más caos que claridad en la cuestión.

/ Published posts: 15946

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.