TikTok sancionada con 530 millones por transferir datos de usuarios europeos a China

In Ciencia y Tecnología
mayo 02, 2025

Irlanda multa a TikTok por violaciones de protección de datos

Irlanda ha impuesto una sanción de 530 millones de euros a TikTok por el envío de datos personales de usuarios europeos a su sede en China. Esta decisión, tomada por la Comisión de Protección de Datos (DPC) de Irlanda, se basa en la infracción del reglamento europeo de protección de datos, que exige que las transferencias de datos personales a países fuera del Espacio Económico Europeo cumplan con estrictos estándares de seguridad y transparencia. Según las autoridades irlandesas, TikTok no demostró que los datos de sus usuarios europeos estuviesen protegidos de manera adecuada, lo que genera preocupaciones sobre el acceso potencial de las autoridades chinas a esta información.

El vicecomisionado de la DPC, Graham Doyle, ha señalado que TikTok no verificó ni garantizó que los datos personales de los europeos, a los que el personal de China accedía remotamente, tuvieran el mismo nivel de protección que exige la Unión Europea. Esto implica que la red social no evaluó adecuadamente los riesgos asociados al acceso de las autoridades chinas a estos datos, en virtud de leyes que pueden divergir significativamente de las normativas europeas en materia de protección de datos. En respuesta a esta sanción, TikTok ha argumentado que la decisión se refiere a un periodo de tiempo anterior a 2023 y ha rechazado las acusaciones sobre la falta de evaluaciones de riesgo.

La transferencia de datos personales es un tema delicado para las empresas tecnológicas, ya que el reglamento europeo requiere que cualquier transferencia internacional esté respaldada por decisiones que aseguren un nivel de protección adecuado. Aunque Irlanda tiene la responsabilidad principal en la supervisión de TikTok debido a su sede europea, otros órganos de vigilancia de datos en la UE también desempeñan un papel importante. Esta multa se suma a un conjunto de sanciones significativas impuestas a grandes empresas tecnológicas, incluyendo a Meta y Amazon, en casos que han abordado infracciones similares en materia de protección de datos.

/ Published posts: 14484

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.