Rusia ofrece mediar en el conflicto entre India y Pakistán tras el ataque terrorista en Cachemira

In Internacional
mayo 04, 2025

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, ha mantenido una conversación telefónica con su homólogo pakistaní, Ishaq Dar, en la que se abordó la creciente tensión entre Pakistán y la India. Según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, Lavrov expresó la disposición de Moscú para apoyar esfuerzos pacíficos que contribuyan a la desescalada de la situación.

Durante la llamada, Lavrov subrayó que Rusia está lista para ayudar en la resolución política de la crisis que surgió tras el ataque terrorista del 22 de abril en la zona de Pahalgam, siempre que exista un interés mutuo por parte de Islamabad y Nueva Delhi. Esta conversación se produjo a solicitud de Pakistán.

El sábado anterior, Lavrov también se comunicó con el ministro de Relaciones Exteriores indio, S. Jaishankar, instando a ambos países a resolver sus desacuerdos mediante medios políticos y diplomáticos, en línea con los acuerdos históricos de Simla de 1972 y la Declaración de Lahore de 1999, que establecen marcos para la resolución de disputas entre las dos naciones del sur de Asia.

Tensiones en aumento tras el ataque en Kashmir

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores pakistaní, durante la conversación, Dar rechazó las «alegaciones infundadas y la retórica incendiaria contra Pakistán» por parte de India, y condenó el «movimiento ilegal» de Nueva Delhi al suspender el tratado sobre el agua. Las relaciones entre estos dos vecinos armados nuclearmente han sufrido un fuerte deterioro tras un ataque terrorista en el sur de Cachemira que dejó 26 civiles muertos.

El ataque, que tuvo lugar en el valle de Baisaran, en el territorio de la unión de Jammu y Cachemira, llevó a India a tomar una serie de medidas contra Pakistán, que incluyeron la expulsión de diplomáticos pakistaníes, la cancelación de visados para ciudadanos pakistaníes y el cierre de la frontera terrestre. Además, Nueva Delhi suspendió partes del Tratado de Aguas de Indus de 1960, que regula la distribución de agua entre ambos países. El sábado, India anunció nuevas medidas para reducir aún más los ya limitados lazos comerciales con Pakistán.

En respuesta, Pakistán ha implementado sus propias contramedidas y ha advertido sobre una posible escalada del conflicto. La semana pasada, Islamabad afirmó tener «inteligencia creíble» sobre la intención de India de llevar a cabo acciones militares en su contra, y se mostró dispuesto a responder. Ambos países han intercambiado disparos a lo largo de la Línea de Control en Cachemira durante diez noches consecutivas.

India ha acusado a Pakistán de apoyar al grupo militante supuestamente responsable del ataque en Cachemira, reiterando su afirmación de que Islamabad utiliza el terrorismo como herramienta. Por su parte, Pakistán ha negado estas acusaciones. El ministro de Defensa pakistaní, Khawaja Asif, ha declarado que su país también es víctima de terrorismo en la región, resultado de políticas de gobiernos occidentales, especialmente de Estados Unidos, que se remontan a la guerra soviético-afgana de finales de los años 80. Si bien Asif admitió que Pakistán había realizado «trabajos sucios» al «entrenar e indoctrinar yihadistas en nombre de Occidente», calificó esta acción de un error y afirmó que su país ahora enfrenta las consecuencias de esas políticas pasadas.

/ Published posts: 14581

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.