La producción de petróleo en EE.UU. alcanza su punto máximo y podría caer por la crisis de precios

In Economía
mayo 06, 2025

La producción de petróleo en Estados Unidos ha alcanzado su punto máximo y se prevé que comience a declinar en un contexto de caída de los precios del crudo. Esta situación, tal y como ha advertido el CEO de Diamondback Energy, Travis Stice, podría comprometer la posición del país como mayor productor de combustibles fósiles a nivel mundial y su seguridad energética.

En su carta a los accionistas, Stice señala que los precios del petróleo han caído aproximadamente un 17% este año, en parte debido a la incertidumbre económica generada por las tarifas impuestas por el expresidente Donald Trump, que han afectado las expectativas de demanda. A su vez, los productores de OPEP+, encabezados por Arabia Saudita, han incrementado rápidamente la oferta disponible en el mercado.

Un futuro incierto para la producción onshore

Desde el inicio de la revolución de los esquistos hace 15 años, Estados Unidos había logrado posicionarse como el mayor productor de petróleo y gas del mundo, superando la producción combinada de Arabia Saudita y Rusia. Sin embargo, las fluctuaciones actuales en los precios del crudo y la incertidumbre macroeconómica han puesto en jaque los logros alcanzados en este sector. Este hecho resalta las vulnerabilidades intrínsecas de un modelo económico que, en ocasiones, parece depender en exceso de condiciones externas.

Stice advirtió que la producción de petróleo onshore está en una trayectoria descendente, con una reducción del 15% en el número de equipos dedicados a la fracturación hidráulica en lo que va del año. En particular, se estima que los equipos en la cuenca del Pérmico han disminuido un 20% desde su pico en enero. Además, la cantidad de plataformas de perforación enfocadas en la producción de petróleo podría caer casi un 10% para finales del segundo trimestre y seguir bajando en el tercero.

En respuesta a esta situación, Diamondback ha reducido su presupuesto de capital en aproximadamente 400 millones de dólares, estableciendo un nuevo rango de inversión entre 3.4 y 3.8 mil millones de dólares este año. Las tarifas impuestas por Trump sobre el acero se han convertido en un desafío significativo para los productores de petróleo, incrementando los costos de operación anuales en aproximadamente un 1%, lo que equivale a 40 millones de dólares. Sin embargo, se espera que las mejoras en la eficiencia contrarrestar esta subida de costos en los próximos trimestres.

En una analogía que ilustra la situación actual, Stice mencionó que están “quitando el pie del acelerador a medida que se acercan a un semáforo en rojo”, indicando que están preparados para acelerar nuevamente si las condiciones del mercado mejoran, pero también para detenerse si es necesario.

/ Published posts: 14738

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.