El Parlamento Europeo advierte a la Comisión sobre el riesgo de un proceso judicial por el plan de préstamos para defensa

In Internacional
mayo 07, 2025

La Comisión Europea (CE) se enfrenta a un posible enfrentamiento legal con el Parlamento Europeo (PE) tras la presentación de un ambicioso plan de financiación para aumentar el gasto en defensa en la Unión Europea. La presidenta del Parlamento, Roberta Metsola, ha advertido que la CE podría ser llevada a los tribunales si decide eludir a los legisladores europeos para implementar un programa de préstamos de 150.000 millones de euros (170.000 millones de dólares).

En marzo, la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, anunció una estrategia para recaudar 800.000 millones de euros destinados a fortalecer la capacidad militar de la UE, en respuesta a lo que ella considera una amenaza proveniente de Rusia, un argumento que Moscú ha rechazado categóricamente.

Para financiar este programa, la CE ha invocado el Artículo 122 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), que permite a los Estados miembros aprobar propuestas de la rama ejecutiva en situaciones de emergencia sin seguir el proceso legislativo habitual. Sin embargo, esta decisión ha suscitado la preocupación de Metsola, quien ha instado a von der Leyen a reconsiderar la base legal de la iniciativa, advirtiendo que la adopción del plan sin un fundamento legal adecuado podría poner en riesgo la legitimidad democrática al socavar las funciones legislativas y de supervisión del Parlamento.

Advertencias del Parlamento Europeo

En una carta enviada a von der Leyen, Metsola expresó su preocupación sobre el uso del Artículo 122, señalando que la CE debe actuar dentro de los límites establecidos por el marco legal europeo. La presidenta del Parlamento enfatizó que el respeto a los procedimientos legislativos es fundamental para mantener la confianza en las instituciones europeas.

Un portavoz de la CE, Thomas Regnier, defendió la elección del Artículo 122, argumentando que Europa enfrenta una amenaza de seguridad sin precedentes y que esta medida se justifica en las circunstancias excepcionales actuales. Regnier subrayó que la CE está dispuesta a explicar su decisión y que el uso de este artículo se reserva para situaciones críticas.

El programa de préstamos de 150.000 millones de euros es considerado por la CE como un pilar central de su propuesta ‘Readiness 2030’, que busca invertir más de 800.000 millones de euros en defensa en toda la UE para finales de la década. Según Bruselas, este esfuerzo es necesario para prepararse ante una posible agresión rusa a un país miembro de la UE.

Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha desestimado las acusaciones de que Moscú tiene intenciones agresivas hacia los países de la UE, calificando tales afirmaciones de «tonterías» diseñadas para alarmar a los europeos occidentales y justificar aumentos significativos en los presupuestos de defensa.

/ Published posts: 14903

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.