154 views 4 mins 0 comments

Un nuevo insecticida ecológico promete acabar con las termitas sin dañar a los humanos

In Sin categoría
mayo 07, 2025

Investigadores de la Universidad de California en Riverside han hecho un hallazgo significativo en la lucha contra las termitas de madera seca, un tipo de plaga que causa importantes daños estructurales en viviendas. Han identificado un nuevo químico, el bistriflurón, que impide el crecimiento de nuevos exoesqueletos en estas termitas, lo que podría ser clave para erradicar infestaciones en hogares.

El estudio, publicado en el Journal of Economic Entomology, resalta que el bistriflurón es capaz de eliminar hasta el 95% de una colonia de termitas sin causar efectos adversos en mamíferos, lo que lo convierte en una opción más respetuosa con el medio ambiente en comparación con los métodos tradicionales de control de plagas. Nicholas Poulos, autor principal del estudio y estudiante de doctorado en el Departamento de Entomología de UCR, afirma que este compuesto es específico para insectos y no representa un riesgo para los seres humanos.

A diferencia de los seres humanos, que tienen un esqueleto interno, las termitas poseen un exoesqueleto que las protege del medio ambiente. Este exoesqueleto está compuesto principalmente de quitina, un material que también se encuentra en las paredes celulares de hongos y en las escamas de los peces. Durante el proceso de muda, las termitas producen quitina para formar un nuevo exoesqueleto, un proceso que el bistriflurón interfiere. Así, cuando las termitas intentan desprenderse de su viejo exoesqueleto, no pueden formar uno nuevo, lo que conduce a su muerte.

Ventajas del bistriflurón frente a métodos tradicionales

Los investigadores han observado que el bistriflurón ralentiza inicialmente la actividad alimentaria de las termitas antes de impedir su muda, lo que finalmente lleva a su muerte. Aunque este método puede ser más lento que otros, resulta menos tóxico y tiene ventajas adicionales, como la posibilidad de que el químico permanezca activo en la madera durante un tiempo prolongado, proporcionando protección contra futuras infestaciones.

La fumigación tradicional, que exige que los propietarios se muden y preparen sus hogares, es no solo estresante, sino que también presenta riesgos para la salud humana. Por el contrario, las estrategias de bajo impacto como el bistriflurón se están convirtiendo en opciones atractivas para los propietarios de viviendas, especialmente en regiones donde las termitas de madera seca son una amenaza constante. Choe, profesor de entomología en UCR y coautor del estudio, ha señalado que la aplicación localizada de este químico puede resultar más efectiva que las técnicas de control de plagas convencionales.

Los investigadores también han desarrollado un método para atraer a las termitas hacia el insecticida utilizando pinene, un compuesto aromático que las termitas asocian con su alimento. Al combinar pinene con el insecticida, la mortalidad de las termitas alcanzó más del 95%, en comparación con un 70% utilizando solo el insecticida. Este enfoque innovador podría ofrecer una solución más eficiente y menos invasiva en la lucha contra estas plagas destructivas.

Con el cambio climático ampliando el rango geográfico de las termitas, la necesidad de métodos de control efectivos se vuelve cada vez más urgente. A medida que se transporta madera a diferentes partes del mundo, las termitas pueden infestar nuevas áreas, lo que hace que el desarrollo de alternativas viables como el bistriflurón sea un paso importante hacia la gestión de estos insectos dañinos.

/ Published posts: 14828

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.