Bill Gates duplicará su donación y destinará 200.000 millones a la filantropía en los próximos 20 años

In Economía
mayo 08, 2025

El multimillonario Bill Gates ha anunciado recientemente que duplicará sus donaciones caritativas, alcanzando la cifra de 200.000 millones de dólares en un periodo de 20 años. Esta declaración se enmarca dentro de su compromiso con diversas problemáticas globales, que van desde la salud infantil hasta el cambio climático, así como un eco a la advertencia del fallecido magnate Andrew Carnegie sobre la acumulación de riqueza.

En una entrada en su blog, Gates expresó su determinación de que su legado no se limite al simple hecho de haber fallecido rico. «Hay demasiados problemas urgentes que resolver para que yo retenga recursos que podrían ser utilizados para ayudar a las personas», afirmó. Este enfoque es congruente con la tendencia de algunos filántropos contemporáneos que buscan un impacto significativo en lugar de perpetuar la riqueza familiar a través de generaciones.

Según el Bloomberg Billionaires Index, Gates se posiciona como la quinta persona más rica del mundo, con una fortuna de 168.000 millones de dólares. Su compromiso de 200.000 millones asume que la dotación de su fundación caritativa crecerá a través de inversiones. Desde su creación en el año 2000 junto a su exesposa Melinda French Gates, la Fundación Gates ha donado más de 100.000 millones de dólares a diversas causas.

Gates ha sido uno de los pocos multimillonarios que han elevado su nivel de donación en medio de la crisis que enfrentan muchas organizaciones sin ánimo de lucro y universidades, perjudicadas por los recortes en la financiación federal. A pesar de su aumento en la caridad, el magnate ha señalado que los filántropos no pueden reemplazar los cortes de miles de millones de dólares en ayuda exterior por parte de Estados Unidos y otros países ricos.

Críticas al recorte de ayudas

En una entrevista con el Financial Times, Gates criticó a Elon Musk por su papel en el recorte de la ayuda exterior de Estados Unidos. En febrero, el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental de Musk cerró efectivamente la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que había proporcionado 42.500 millones de dólares en 2023, incluyendo asistencia vital en salud, agua potable y alimentación en todo el mundo.

Gates subrayó que «la imagen del hombre más rico del mundo matando a los niños más pobres del mundo no es nada atractiva». Este comentario resuena en un momento en que se estima que los recortes en la ayuda podrían resultar en el tratamiento de 1 millón de niños con desnutrición aguda severa sin atender y hasta 166.000 muertes adicionales por malaria.

En 2010, Gates, junto a su entonces esposa y Warren Buffett, fundaron la Giving Pledge, un compromiso para que los multimillonarios donen más de la mitad de su riqueza en vida o en su testamento. Aunque Melinda ha dejado la Fundación Gates para perseguir su propia organización filantrópica, sigue siendo una figura destacada en el ámbito de la caridad.

A pesar de que Musk ha firmado la Giving Pledge, Gates expresó sus dudas sobre si cumplirá con este compromiso. «Es un aspecto inusual de la Giving Pledge que puedes esperar hasta morir para cumplirla. Así que quién sabe, podría llegar a ser un gran filántropo», concluyó Gates, aunque no sin antes señalar la falta de acción en el ámbito de la ayuda exterior por parte de algunos de los hombres más ricos del mundo.

Hasta la fecha, Musk ha donado menos del 1% de su fortuna, con estimaciones que indican que sus contribuciones han ascendido a 620 millones de dólares a lo largo de su vida hasta 2023, lo que plantea interrogantes sobre su compromiso real con la causa filantrópica.

/ Published posts: 14931

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.